Título: Canfranc, última
estación.
Autor: Javier Fernández
Delgado.
Antes que nada
muchas gracias al autor por haberme contactado para que reseñara su obra, vamos
a la trama.
Corren los tiempos de la segunda guerra mundial y multitud de
países se encuentran dentro de un macabro juego de inteligencia y astucia; uno
de esos países es Inglaterra quien tiene una nueva misión: extraer a un
eminente científico alemán de su nación para que trabaje con las fuerzas
aliadas. Semejante tarea no solo es complicada si no que tiene un alto riesgo
de muerte para quien la realice, siendo de esa manera solo se le puede confiar
su planeación a Steve Ross, un genio del
área de inteligencia.
Pero aunque el plan sea diseñado por tan admirable hombre cuenta
con muchos pasos perdidos y un trabajo en equipo cada vez más grande que debe
recurrir a redes de información que pueden ser descubiertas. En medio de eso el
peso más importante de la misión recae en Taylor, un hombre que hasta ese
momento había sido criado como mayordomo y cuya mayor habilidad es su libertad
de idiomas y gran capacidad actoral, ¿será eso suficiente para atravesar un
país hostil con un científico que todos desean obtener?, ¿o el hecho de que
Taylor no haya disparado nunca una sola bala será su perdición?
Pues bien he de admitir que cuando empecé a leer este libro me
aburrí terriblemente, las primeras cien páginas me parecieron tan soporosas que
(literalmente) me dormí dos veces. Además me fastidió la lectura en presente
porque es increíblemente difícil no hacer cambios de tiempo conforme vas
narrando y aquello me molestó al inicio (ya después admito que ni siquiera lo
noté).
Cuando por fin pude pasar aquellas cien primeras hojas infernales
la cosa fue a mejor, me llegue a encariñar con algunos personajes, sufrí la
suerte de otros y me enoje terriblemente con el final de algunos (así es la
guerra, ni qué hacerle). Para no hacer spoilers dolorosos (sobre todo del
final, aun no sé cómo sentirme con el final) vamos a hablar de algunos
personajes.
Taylor Sinceramente Taylor fue mi
personaje favorito y para mí el protagonista de la historia por mucho que el
capitán Steve Ross anduviera por ahí creyéndose mucho (risas). Cuando conocemos
a Taylor es un pobre recluta que anteriormente era un mayordomo, un hombre que
nunca ha usado una pistola y que prácticamente no sabe nada de la guerra. Me ha
gustado su manera de desenvolverse, sus ideales e incluso cuando tuvo que
romperlos. Me ha causado mucha gracia cuando saltó del paracaídas y en fin, me
quedo con él.
Steve Ross ¿eres un genio de inteligencia?,
¿en serio?, Steve nada más habló un montón y al final no hizo nada, ni siquiera
su vena romántica logró convencerme porque al final uno de mis personajes
favoritos terminó palmandola en lugar de él. Además, ¿eres un genio y no tomas
en consideración que la mitad de la estación conoce a tu novia y aun así la
sacas sin ninguna clase de disfraz?, ¿te estás quedando conmigo?
Alicia esta chica no solo es bonita si
no también coqueta, inteligente y audaz, el mejor personaje femenino del libro
y en la parte final incluso la clase de mujer que es capaz de cambiar el
corazón de un hombre, me conmovió mucho más su relación que la de Steve, con
eso digo todo.
Le Lay creo que si hubo un personaje
valiente y desinteresado en el libro fue éste, mira que arriesgarse a lo bruto
por gente que ni siquiera conocía. Realmente es la clase de hombre que hace del
mundo un lugar mejor.
Yo
le otorgo 7/10. Sinceramente es una gran pérdida que el inicio sea tan
agotador, sobre todo porque después la historia te engancha adecuadamente. El
final también me pareció falto de datos fundamentales, porque en serio, ¿y
entonces que fue de la misión?, ¿y el científico?, a ver, ¿para que hicimos
esto en primer lugar?, lo único bueno de todo el asunto es que se salvo una
persona, pero yo creo que los gobiernos de ambos lados deben estar bastante
indignados.
En cuanto al epilogo me pareció bastante acertado y un buen toque,
eso sí, creo que debió haber hecho aunque sea una mención a Diebner, ¿no?
¡Hola! (✧ω✧)
ResponderEliminarMe interesa bastante el libro, me gustaría mucho leerlo así que me lo apunto jeje. Me gusta mucho tu blog así que he decidido seguirte (*^ω^), te invito a mi espacio Obsesión por la lectura y si te gusta puedes quedarte en el.
¡Un abrazo! 😘
Pues mira que pronto tendremos una entrevista y probablemente un sorteo, así que te seguimos esperando por aquí.
EliminarMe paso por tu blog, un beso
Hola!
ResponderEliminarUmmm... pues por la trama pintaba muy bien pero por lo que cuentas después... no tengo claro si me terminaría de convencer. Me lo llevo apuntado y lo tendré en mente para futuras lecturas, a ver si me animo :)
Un beso!
Ojala te animes, un beso
EliminarHola!
ResponderEliminarAunque la portada no me dice mucho y que le has puesto unos peros, no lo descarto completamente.
Un beso!!!
Beso de vuelta.
Eliminarpreciosa reseña!
ResponderEliminar