Título: El castillo en el cielo
Duración: 126 minutos
País: Japón
Estudio: Ghibli
Director: Hayao Miyazaki
Hace tiempo, paseando con mi hermano en unas vacaciones especialmente divertidas nos encontramos un tendero que vendía las películas del estudio Ghibli y nos causó tal añoranza que las compramos DVD pese a que en estos tiempos eso suena un tanto en desuso.
Hace algunos meses me vi esta con mi novio, allá vamos con la historia.
La protagonista, Sheeta, es una joven que vive tranquilamente en su casa cuando es secuestrada por agentes secretos del gobierno, ¿Qué podrían querer de ella?, Sheeta no lo sabe, pero cuando la nave en la que viajan es atacada por piratas la niña intenta huir, pero las cosas se complican y acaba cayendo de la nave; sin embargo alguna fuerza sobrenatural frena su caída y así es como la encuentra Pazu, un niño que se encontraba trabajando cuando ve a una niña flotar lentamente desde el cielo hasta él.
¿Qué poderes secretos oculta la niña?, ni siquiera Sheeta es consciente de por qué la buscan o qué poderes podría tener, lo único que sabe es que la piedra que le dio como amuleto su madre parece esconder más cosas de las que se ven a simple vista. En adelante ambos niños son perseguidos por los piratas y por los agentes del gobierno, aparentemente ambos buscan la piedra quien tiene relación con “Laputa” una ciudad flotante que, según las leyendas, se encuentra en el cielo y en el pasado causo conflicto entre los humanos que la habitaban y los que se encontraban en la Tierra.
Como siempre por parte del estudio los “villanos” no lo son tanto y es en el grupo de piratas donde se encuentra más empatía para con los dos jóvenes protagonistas. Esta película —la primera del estudio Ghibli como tal— intenta colocar a la niña protagonista como una chica fuerte, valerosa e inteligente, sin embargo nos encontramos con la clásica trama de damisela en peligro y el niño —valiente enamorado— debe atravesar varias travesías y aventuras para rescatarla.
Los paisajes tan dignos de admirar como siempre y los personajes secundarios con características físicas muy peculiares como es el estilo del estudio. El toque de fantasía es dado por “Laputa” que si bien es un nombre que puede causar gracia o cierta confusión en el idioma español no tenía esas connotaciones en su idioma original.
En definitiva yo le otorgo 7.8/10, aunque es una película que se ve con buen ritmo lo cierto es que los personajes no logran calar hondo en el corazón, es entretenida, sí, pero le falta esa chispa que caracteriza al estudio en posteriores creaciones.
Quizás los piratas y su líder, una mujer de armas tomar, la innovación de más admirar dados los años que corrían, fuera de eso aunque pase un rato entretenido no creo que la vuelva a ver.
Estudio Ghibli
2 El increíble castillo vagabundo
5. La tumba de las luciernagas
6. Arriety y el mundo de los diminutos
8.Kiki. Entregas a domicilio