Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de diciembre de 2021

El castillo en el cielo

 

Título: El castillo en el cielo

Duración: 126 minutos

País: Japón

Estudio: Ghibli

Director: Hayao Miyazaki

 

            Hace tiempo, paseando con mi hermano en unas vacaciones especialmente divertidas nos encontramos un tendero que vendía las películas del estudio Ghibli y nos causó tal añoranza que las compramos DVD pese a que en estos tiempos eso suena un tanto en desuso.

 Hace algunos meses me vi esta con mi novio, allá vamos con la historia.

La protagonista, Sheeta, es una joven que vive tranquilamente en su casa cuando es secuestrada por agentes secretos del gobierno, ¿Qué podrían querer de ella?, Sheeta no lo sabe, pero cuando la nave en la que viajan es atacada por piratas la niña intenta huir, pero las cosas se complican y acaba cayendo de la nave; sin embargo alguna fuerza sobrenatural frena su caída y así es como la encuentra Pazu, un niño que se encontraba trabajando cuando ve a una niña flotar lentamente desde el cielo hasta él.

 


¿Qué poderes secretos oculta la niña?, ni siquiera Sheeta es consciente de por qué la buscan o qué poderes podría tener, lo único que sabe es que la piedra que le dio como amuleto su madre parece esconder más cosas de las que se ven a simple vista. En adelante ambos niños son perseguidos por los piratas y por los agentes del gobierno, aparentemente ambos buscan la piedra quien tiene relación con “Laputa” una ciudad flotante que, según las leyendas, se encuentra en el cielo y en el pasado causo conflicto entre los humanos que la habitaban y los que se encontraban en la Tierra.

 


Como siempre por parte del estudio los “villanos” no lo son tanto y es en el grupo de piratas donde se encuentra más empatía para con los dos jóvenes protagonistas. Esta película la primera del estudio Ghibli como tal intenta colocar a la niña protagonista como una chica fuerte, valerosa e inteligente, sin embargo nos encontramos con la clásica trama de damisela en peligro y el niño valiente enamorado debe atravesar varias travesías y aventuras para rescatarla.

 

Los paisajes tan dignos de admirar como siempre y los personajes secundarios con características físicas muy peculiares como es el estilo del estudio. El toque de fantasía es dado por “Laputa” que si bien es un nombre que puede causar gracia o cierta confusión en el idioma español no tenía esas connotaciones en su idioma original.

En definitiva yo le otorgo 7.8/10, aunque es una película que se ve con buen ritmo lo cierto es que los personajes no logran calar hondo en el corazón, es entretenida, sí, pero le falta esa chispa que caracteriza al estudio en posteriores creaciones.

Quizás los piratas y su líder, una mujer de armas tomar, la innovación de más admirar dados los años que corrían, fuera de eso aunque pase un rato entretenido no creo que la vuelva a ver.

 

             

 

Estudio Ghibli

1 Mi vecino Totoro

2 El increíble castillo vagabundo

3 El viento se levanta

4 El viaje de Chihiro

5. La tumba de las luciernagas

6. Arriety y el mundo de los diminutos

7.Puedo escuchar el mar

8.Kiki. Entregas a domicilio

9: Haru en el reino de los gatos

10. La princesa Mononoke

11:Porco Rosso

12. El cuento de la princesa Kaguya

viernes, 12 de noviembre de 2021

Record of Ragnarok

 

Título: Record of Ragnarok (Shumatsu no Valkyrie)

Capítulos: 12

Año: 2021

Género: Seinen, batallas

Manga:

 

¿Les ha pasado alguna vez que ven un spoiler que hace que les  den ganas de ver un anime?, estaba yo paseando tranquilamente por el inicio de mi Facebook cuando vi la imagen de un rubio de ojos tranquilos de quien se decía era “Adan” y cómo peleaba por toda la humanidad.

 

¿Adan?, ¿Adan el de la Biblia?, ¿Adan de “Adan y Eva”?, como no podía ser de otra manera caí de cabeza en éste anime, ya les cuento de qué va.

 


Record of Ragnarok
inicia con una asamblea en donde se reúnen todos los dioses, ¿la cuestión?, están hartos de la humanidad y aunque ellos crearon al hombre deciden eliminarlos de la faz de la tierra, después de todo no aportan gran cosa y pensándolo bien no les caen muy bien.

 

Justo a punto de que toda la humanidad muera de un plumazo aparece Brunhilde, una valkyria quien solicita se realice el Ragnarok, una serie de 13 batallas en donde los dioses se enfrentaran a los hombres, si la humanidad gana 7 de 13 se salvaran de su extinción.

Al instante los Dioses saltan en risas, ¿acaso un simple hombre puede compararse con un Dios?, finalmente acceden con el fin de divertirse, pero, ¿es que la humanidad tiene alguna oportunidad?

 

BATALLAS

Estamos ante un anime de batallas donde los golpes y los combos de poder están a la orden, cada Dios y humano pelean de manera diferente de acuerdo a su historia y aquí tenemos una parte que ha molestado a muchos espectadores.

Los movimientos robóticos en batalla, o de plano una animación que deja que desear.

¿Pero esto de verdad molesta?, no, no en realidad. La animación no te va a hacer soltar un jadeo de admiración, pero tampoco es tan mala. Las batallas duran aproximadamente 3 o 4 capítulos pese a que en tiempo constante y sonante son más cortas.

 

HISTORIA

Por supuesto si estamos en éste sitio es por la historia, no lo que nos pueda contar el anime, si no la historia verdadera detrás de estos dioses y humanos.

Así que claro, cada que sale un Dios nuevo piensas, ¿esa es la apariencia que le dieron?, en ocasiones estás de acuerdo, en otras no, pero en todas tienes esa sensación de estar ante a algo conocido, algo que te trae recuerdos.

En cuanto a los humanos he de admitir que a dos no los reconocí de primera, pero con ayuda de San Google logre enlazar la historia con las referencias históricas que tenía y entonces sí que disfrute las batallas.

 


¿Pero qué es este desastre?

Sí, los dioses griegos se codean con los cristianos y los hindúes intercambian palabras con los nórdicos, es un enredo de dioses que no tiene ni pies ni cabeza pero no hay que tomarle mucha lógica a todo esto, tampoco tomarse las cosas en serio.

La cosa es no sentirse insultado por las piedras que le toquen a la religión (y mira que se han pasado con esa representación judía).

De los humanos ni hablar, no se sabe si las gradas están llenas de humanos del presente o muertos vueltos a traer a la vida, nada tiene sentido, solo hay que disfrutar de estos golpes.

 

Valkirias

El punto flaco de esta historia es la representación femenina, que sí, que fue buena idea que cada valkiria se uniera con el humano en forma de arma para pelear, pero sabemos tan poco de ellas, de su historia, de su temperamento y sentimientos que su peso en la historia es mínimo. Brunhilde como hilo conductor está bien, ¿pero podría alguien sacar del mapa a esa pequeña cosa gritona que la acompaña?

 

Yo le otorgo 8/10, es un anime muy entretenido que reúne historia con buenos golpes, la base de esta batalla feroz es rocambolesca y no tiene caso buscarle mucho sentido. Lo recomiendo para pasar un rato entretenido observando el intento de sobrevivir de la humanidad.

 

viernes, 17 de septiembre de 2021

Lovely Complex

 

Título: Lovely Complex

Capítulos: 24

Año: 2007

Género: Shojo, escolar.

Manga:

 

            He de admitir que he tardado más de una década para ver este anime, sí, así como lo leen, lo intente ver siendo adolescente y lo deje por ahí de la mitad por lo monótono que se volvió, lo intente retomar y nada de nada. Hace unos meses me aparecieron todos los capítulos en una publicación de Facebook así que decidí ver en reversa los capítulos que me faltaban, solo así logre terminar de ver esta historia, ya les cuento de qué va.

 


Lovely Complex sigue las aventuras de dos adolescentes, Risa y Otani. Risa es una joven de un peculiar cabello rojizo quien mide 1.70m, siendo mucho más alta que casi todas las chicas de su salón, Otani por otro lado tiene el cabello naranja y mide 1.56m siendo muy bajito, incluso entre las chicas. Este par ha sido bautizado como “All Hanshin Kyojin” un famoso dúo de cómicos en el que uno es bajito y el otro muy alto, pues juntos no paran de decir tonterías haciendo reír a todos.

 

Inicialmente estos dos hacen un trato para ayudarse mutuamente y conseguir el amor de la persona que les gusta, sin embargo pronto olvidan sus planes iniciales pues se llevan tan bien y se divierten tanto juntos que terminan siendo los mejores amigos olvidando sus planes amorosos iniciales… eso por un tiempo. Tanta cercanía y momentos tan geniales juntos provocan que Risa vaya desarrollando sentimientos por Otani, ¿pero conseguirá llegar a su corazón?, ¿incluso siendo ella mucho más alta que él?

 

Pues bueno, hasta aquí la trama, vamos con mis impresiones.

 

EL DIBUJO

Estamos en el 2021 así que es de esperarse que el dibujo del 2007 nos parezca realmente malo y lo era amigos, lo era. La mayoría de las escenas los personajes tienen las piernas deformes, la cara mal definida, se mueven robóticamente entre otras linduras. Por supuesto cuando hacían un acercamiento a la cara o congelaban imágenes podíamos tener un momento agradable, pero en general podemos darnos cuenta que el mundo de la animación ha cambiado bastante desde aquellos días.

 


UNA PROTAGONISTA TONTA

Uno de los mayores reclamos que solemos hacer a los shojo es el hecho de que sus protagonistas no es que brillen por su inteligencia, para claro ejemplo Serena de Sailor Moon, Tohru de Fruits Basket o Momo de Peach Girl y si bien últimamente hay más variedad “Lovely Complex” es de la vieja escuela y Risa es bastante tonta, no solo en los estudios si no que en general para la vida no es “muy despierta”.

Debido a esta tontería Risa es de los personajes que menos crece durante toda la serie, inicia siendo una chica tonta que hace mucho escándalo, grita mucho, no comprende las cosas y es impulsiva y termina… pues termina igual, llorando y haciendo el tonto en plena graduación.

 

UN ROMANCE TOXICO

El romance retratado en este anime es del tipo en el que los protagonistas pelean absolutamente todo el tiempo diciéndose linduras como “idiota” o “lárgate de aquí”, por supuesto, es Risa quien parece siempre la más enamorada de los dos, quien mayormente sufre y llora para que de pronto Otani recapacite, regrese con ella y luego de un par de frases amables ella le perdone todo.

Excuse me?

 

Y si bien los tiempos son diferentes y por alguna razón aquello era entendible, esperado y emocionante en el 2007 actualmente solo puedo pensar que Risa no es una novia valorada, que llora demasiado y que antes de tener una relación debería trabajar en sí misma. En cuanto a Otani entendí que estuviera centrado en su futuro y sus metas —que para eso te estas preparando cuando eres estudiante—, pero a fin de cuentas creo que no estaba listo para tener una relación, lo que demostró a lo largo de 24 capítulos.

 

En definitiva yo le otorgo 6/10, lo repruebo y en general no lo recomiendo a nadie, no entretiene y falla en casi todos los aspectos, los secundarios no valen la gran cosa y aunque dos medio son mejores no tienen la fuerza para salvar por sí solos la historia.

En su tiempo este anime tuvo una buena base de fanáticos, pero bueno, los tiempos cambian, creo que a estas alturas si lo volvieran a ver también ellos pensarían “pero qué diablos”. Igual forma parte de crecer.

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.