Mostrando entradas con la etiqueta Jenni Hendriks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jenni Hendriks. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de diciembre de 2020

Unpregnant

 

Título: Unpregnant 

Autores: Jenni Hendriks y Ted Caplan

 

                Este libro llego a mis manos gracias a un sorteo que realizó Plegarias en la noche así que una vez en la bandeja de entrada del correo lo decidí bajar al Kindle y lo leí muy rápido pues aparte de corto es altamente entretenido.

La historia nos presenta a Veronika, la clásica chica buena, educada e inteligente que acaba de ser aceptada en una de las más prestigiosas universidades. Para Veronika su vida es perfecta, es el sueño hecho realidad de sus padres, la envidia de todas las chicas y sale con un chico de ensueño por el que todas se sienten atraídas ¡ah!... y acaba de enterarse que está embarazada.

Veronika no puede creer en su desdicha, un bebe echaría por tierra todo lo que ha forjado, todo lo que sueña y desea así que la respuesta no puede ser otra que practicarse un aborto.

 

¿Pero es sencillo hacerse un aborto?, pues no, Veronika sabe que su familia conservadora la obligaría a tener al bebe, sabe que no puede contarle lo que sucede a sus amigas, en última instancia piensa que puede tener apoyo en su novio y resulta que en realidad su perfecto novio no era exactamente como ella lo pensaba.

¿Qué opción le queda?, ninguna más que suplicar auxilio a Bailey, la chica apestada de la escuela que en algún momento de su vida fue su amiga y que lleva más de cuatro años sin hablarle, pero, ¡ey!, Bailey tiene carro y puede llevarla a la clínica del aborto. Las chicas solo tienen un fin de semana para semejante viaje caótico y el tiempo está corriendo.

Pero alto, alto. Pese a lo que podría suponerse hasta aquí en realidad este libro es una comedia, ¿se puede hacer comedia de un aborto adolescente?, pues no, claro, así que en el libro el aborto es solo un punto secundario, algo que se toma como excusa para un roaddtrip muy alocado donde todo lo que le puede pasar a dos adolescentes termina pasando.

<<La nuestra era una amistad construida sobre éxitos, no fracasos>>

 Veronika por supuesto, representa el colmo de la doble cara, con sus padres y la sociedad finge ser perfecta por lo que un embarazo simplemente no queda con su imagen, tenerlo nunca pasa por su cabeza pues ella lo relaciona con fracasar y para ejemplo nos describe de la peor manera posible la vida de su hermana quien también fue una adolescente embarazada (con la diferencia de que ella fue obligada por sus padres a casarse y tener al bebe).

En el viaje, por supuesto, Veronika se ve enfrentada a prejuicios, miedos y pensamientos acerca del aborto, pero en realidad el libro termina justificando su decisión volviendo un personaje un acosador y lunático en toda la extensión de la palabra. Sinceramente esa parte me pareció fantasiosa y que le quitaba valor al tema del aborto libre.

Pero dejemos de hablar de imperfecta Veronika, Bailey es la chica de éste libro, en realidad era un mate de risa con sus apariciones y su enorme corazón. Bailey es la chica apestada de la escuela y tiene ese aspecto de chica ruda, pero en realidad va cargando con una larga lista de penas que se acumulan en soledad pues la preparatoria suele ser cruel con quienes se salen de los canones de normalidad.

Hay una parte donde podemos ver un poco de LGTB que la verdad se sentía desde el principio del libro así que no fue una sorpresa y me pareció muy bien tratado. Generalmente no leo libros con trama principal LGTB (ninguna razón en particular, aún no han caído en mis manos), pero esta trama secundaria me pareció muy mona.

Por otro lado aunque es un roaddtrip en la época actual lo cierto es que es muy, muy fantasioso. Es de que vas leyendo y dices “ok, fingiré que todo esto puede pasar, pero sé que sobrepasa los límites de la casualidad”. En cuanto al final también tengo sentimientos encontrados, me pareció una forma de justificar al personaje cuando se salía completamente de su comportamiento habitual, además, seamos sinceros, si logras hacer una gran travesura cuando eres adolescente sin que te pillen no vas y confiesas, eso es lo que te hace humano, no, no me trago ese final para redimirse.

Yo le otorgo 7/10, es muy entretenido y Bailey te lleva por el libro con mucha facilidad, pero creo que tiene muchos huecos en cuanto al aborto y la manera de abordarlo, es decir, ¿qué esperaba de una comedia del aborto juvenil?, es un libro sin profundidad que utiliza el aborto como mero hilo conductor de un roaddtrip de autodescubrimiento.

Teddy y yo lo recomendamos como lectura ligera para gente de mente muy abierta pues para alguien conservador solo será como chupar un limón agrio.

 

 

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.