Mostrando entradas con la etiqueta anime josei. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime josei. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de julio de 2017

Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu: Sukeroku Futatabi-hen

Título: Shouwa Genroku Rakugo Shinjuu: Sukeroku Futatabi-hen
Capítulos: 12
Año: 2017

        A ser sincera intenté hacer una reseña de éste anime en cuanto terminó, pero no sabía muy bien cómo abordarlo, son pocos los animes que tienen tanta historia y profundidad como éste y quería darle la reseña que se merecía.

La historia continúa donde nos dejó la temporada pasada, Yotaro está haciéndose un lugar en el rakugo con buen ánimo y optimismo, al mismo tiempo Bon (Yakumo) se ha convertido en un elegante anciano que es atrapado constantemente por los fantasmas de su pasado y la idea de que la vida es gris y la muerte una agradable aliada.

Bon pelea fuertemente con los ecos de la segunda guerra mundial que lo obligó a ver lo peor de la humanidad, la muerte de su mejor amigo en cruentas circunstancias y decisiones personales que lo atormentan y no le permiten mantener la frente en alto. Debido a la fuerte carga cultural que mantiene, el rakugo es para él su fuente de vida y también su tormento, lo considera un arte masculino en el que la mujer apenas puede tener participación; pero Yotaro, su aprendiz, es diferente, Yotaro le recuerda a Shin, con su sonrisa fácil y su manera alegre de ver la vida.

Bon tiene gente que lo ama y que lo aprecia, pero no es consciente de eso hasta que la oscuridad lo consume, solo cuando la vida lo rompe y es rescatado del fuego de sus pasiones Bon se permite ser feliz, se permite confiar en el optimismo de Yotaro y regalarle una sonrisa a la familia que siempre estuvo ahí para él.

¿Qué decir?, éste es un anime de contrastes, de metáforas, de secretos y personalidades. Es un anime enfocado a un público adulto, un público que sea capaz de entender las pistas, los susurros y las verdades a medias.
La historia nos entrega el contraste de dos personalidades; esta Bon con sus arrepentimientos, su oscuridad, su dureza y esta Yotaro que apoya a su “Nee-san” a lograr sus metas, que es un feminista de mirada cálida, que cree en la igualdad, la felicidad y cuyo pasado, también tormentoso, no es más que una piedra que él puede, debe y va a saltar.

Definitivamente un anime que te hace perderte por veinticinco minutos en otro lugar, en otra época y otras circunstancias, una historia que se siente real, con la que puedes conectar.

Yo le otorgo 9.5/10, lo he adorado de inicio a fin, me ha hecho llorar, enternecerme, reír, suspirar, he pasado de todo con ésta historia. Por ahí hubo cierto detalle que nos hizo a todos tragar saliva por el capítulo final, pero incluso en eso me ha ganado.

Mi recomendación es que si están cansados de las historias sin argumentos, con los mismos cliché de siempre, o simplemente son adultos que están buscando algo nuevo, tienen que verlo, no se arrepentirán. 

lunes, 18 de enero de 2016

Nodame Cantabile Paris


Título: Nodame Cantabile Paris
Capítulos: 11
Año: 2008
Precuela: Nodame Cantabile

En Nodame Cantabile Paris retomamos a nuestros protagonistas, Chiaki y Nodame, y los seguimos hacía su nueva aventura en Paris.
Chiaki va decidido y a por todas para conseguir su sueño de ser director de orquesta y para conseguir su fin se inscribe en un concurso de directores, Nodame por otro lado entra a estudiar al Observatorio Francés, pero pronto descubre que el talento es algo que abunda en la refinada nación y que si no se esfuerza no logrará llegar muy lejos.

La música, por supuesto, está presente en cada capítulo con mucha fuerza y aunque casi siempre acerca a los protagonistas en otras ocasiones los separa, pues el trabajo que les compete a ambos sobresalir en su ámbito les roba tiempo, les crea dudas y temores que no siempre pueden sobrellevar adecuadamente.

Como nuevos personajes tenemos la aparición de Tanya, una joven rusa descarada y coqueta que no obstante va madurando conforme pasan los capítulos y con un aventón del amor en el momento adecuado logra tomar al piano con la seriedad que se debe.
Frank es otro divertido personaje otaku que al principio parece mantener sentimientos por Nodame, pero ya que él habla francés y ella japonés no es cómo si pudieran entenderse demasiado, de todas maneras la participación de Frank se va diluyendo conforme pasan los capítulos y de cualquier forma la relación de Chiaki y Nodame no necesita de los celos para avanzar.

Yo le otorgo 9.3/10 de verdad es un anime que adore, tanto así que es la segunda vez que lo veo, si bien las escenas donde la orquesta toca se ven robóticas y el final es tan abierto que parece un capítulo más lo cierto es que solo hay que pasarse a su secuela “Nodame Cantabile final” para seguir disfrutando de las aventuras de la desaliñada y gritona Nodame y el muy serio y formal Chiaki.

viernes, 20 de marzo de 2015

Chihayafuru



Título: Chihayafuru
Capítulos: 25
Año: 2011-2012

A ser sincera ya había intentado ver éste anime antes (pero solo lo vi diez minutos, me aburrí y lo quite), pero en esta ocasión decidí darle una segunda oportunidad y ¡de verdad!, que sorpresa me he llevado, ya les cuento de qué va la trama.

El anime nos muestra, en sus inicios, dos historias paralelas. En primera tenemos a Chihaya, una adolescente que busca encarnizadamente fundar un club de “Karuta” en su preparatoria, el Karuta es un juego de cartas en el que se leen y memorizan cien poemas japoneses, cosa que a los jóvenes les parece muy aburrido, pero ella lo ama y está decidida a arrastrar nuevos miembros con ella.
Al mismo tiempo el anime da una vuelta al pasado y explica cómo es que Chihaya se enamora del Karuta siendo niña, pues estando en la primaria se hace amiga de un niño que todos desprecian, Arata, quien le enseña la magia del Karuta; compitiendo por su atención Taichi, el niño más inteligente y adinerado de la escuela, también entra al mundo del Karuta y antes de darse cuenta los tres forman un colorido equipo cuya pasión son las cartas.
De vuelta al presente Chihaya busca reencontrarse con sus antiguos amigos y convertirse en “La Reina”, la mejor jugadora de Karuta del mundo.

Si bien la trama parece de lo más aburrida (¿un juego de cartas por adolescentes?) lo cierto es que es todo lo contrario, el Karuta es un deporte que requiere memorización, destreza, habilidad y una mente muy fría. En cuanto a los protagonistas lo cierto es que todos son entrañables, pero he de reconocer que mi favorito fue Taichi, no sólo porque le puso la nota de romance al anime (de una manera sutil y dulce) si no porque es con quien mejor puedes identificarte en cuanto a miedos y ambiciones.

Yo le otorgo 9/10 realmente fue un josei que disfrute (¡un oasis en el desierto del josei!), como ya lo mencione antes el romance es más bien escaso, pero tiene la dosis justa del mismo, lo que más se disfruta es sin duda alguna los torneos y las estrategias. Si bien el final es abierto la segunda temporada está ahí para quien quiera continuar las aventuras de éste joven equipo de Karuta.

martes, 21 de enero de 2014

Toshokan Sensou

Toshokan Sensou
12 capítulos

Antes que nada quiero agradecer al reto 2014 “El otaku recomienda” por permitirme ver éste anime del que no sabía nada, ¡es una verdadera joyita!, ya les cuento de qué va la historia.

Kasahara es una chica de veintidós años que se entrena para pertenecer a las fuerzas de autodefensa de la librería, ¿la razón?, Japón está siendo asolado por una represión cultural, intelectual y literaria, la única manera de defender a los libros de terminar en la hoguera es en combates armados contra el gobierno y una guerra de inteligencia y burocracia.

 
Kasahara se especializa en el área de combate, pero su instructor, Doujo, es como una piedra en el zapato, la hace trabajar más, la presiona más que a cualquiera y siempre tiene un comentario poco favorecedor para su desempeño, Kasahara lo detesta y se refiere a él como “ese maldito enano” ya que él mide 1.65 y ella 1.70; Pero lo que no sabe nuestra inquieta y torpe protagonista es que Doujo se ve reflejado en ella y hace todo lo que está en su mano para verla triunfar.

Kasahara y Doujo
 Inician así las aventuras de Kasahara en el grupo de autodefensa y su relación con diferentes compañeros en la institución, mismos que persiguen un objetivo en común, la libertad de expresión. Aunque desde el principio Doujo se ve mostrando interés en ella lo cierto es que Kasahara es bastante cortita y está más interesada en cargar bien el fusil que en líos amorosos.

Yo le otorgo 9/10 la verdad lo único que falló en esta serie fue el dibujo que está bastante viejito y que tuve que andar buscando capitulo por capitulo en tu.tv (pero sí están todos los capítulos, no desanimen). Fuera de eso fue una trama impecable con unos protagonistas monísimos y aunque es una serie corta tiene un apropiado y conclusivo final (¡por fin!).






miércoles, 30 de octubre de 2013

Saiounkoku Monogatari

Saiounkoku Monogatari
39 capítulos

Shuurei es una jovencita que vive en Saiounkoku, un país legendario situado en la antigua China compuesto por ocho reinos. A pesar de que Shuurei es hija de una familia noble lo cierto es que ella, su padre y su hermano adoptivo, Seiran, viven en condiciones precarias.
Por esa razón cuando los hombres del emperador van a buscarla ofreciéndole un trabajo ella acepta antes de que le digan cuál será su tarea, pues la cifra que ofrecen es muy alta. Para su consternación el trabajo que ha aceptado es ser la concubina del emperador y ayudarlo a convertirse en “un mejor hombre” para el país.


Shuurei está escandalizada, pero ya ha dado su palabra y no puede retroceder, sin embargo el emperador, Ryuuki, es un hermoso joven de diecinueve años que al parecer tiene otras preferencias por lo que Shuurei piensa ingenuamente que estará a salvo, ¡craso error!, puede que Ryuuki encuentre en ella lo que nunca antes había visto en otra mujer.

Aunque el inicio es bastante romántico y se basa en un trío amoroso conforme la historia avanza Shuurei va en busca de alcanzar su sueño: llegar a ser una mujer de valor para su país, lograr lo que ninguna otra mujer antes ha conseguido en el reino de Saiounkoku y ayudar a quien más lo necesita.



Yo le otorgo 9/10 es un anime precioso que nos muestra a una protagonista fuerte, inteligente,  que no se deja llevar por el amor ni siquiera cuando su corazón se encuentra entregado por completo. Los hombres a su alrededor intentan ayudarla y muchos se enamoran de ella, pero que sean correspondidos es otra cosa; siendo así es un harem que vale la pena ver.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.