Mostrando entradas con la etiqueta anime romance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime romance. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2018

Kindaichi Shounen No Jikembo Returns 2nd Season





Título: Kindaichi Shounen No Jikembo Returns 2nd Season
Capítulos: 22
Año: 2015-2016

        Estamos de vuelta con el detective de preparatoria que descubre todos los misterios, ¡lo jura por el nombre de su abuelo!, el nieto del famoso detective japonés está aquí para con deducción, lógica y empeño atrapar al culpable.

Ya les había hablado de Kindaichi en una ocasión anterior, y con esta secuela terminé de enamorarme de la franquicia. Kindaichi es un joven de preparatoria flojo, malo para los estudios, patoso para los deportes y cuya mayor afición es resolver misterios. Suele trabajar con el jefe de policía y con el inspector Akechi, al cual odia cordialmente. En sus peripecias siempre lo acompaña Miyuki, su amiga de la infancia de la que está enamorado, pero que por unas u otras no puede avanzar en su relación.

En esta ocasión la serie abre con un caso en el que se intenta inculpar a Kindachi en una serie de asesinatos relacionados con un nuevo “Conde de Montecristo”, todo orquestado por su archirrival “El titiritero de la muerte”, debido a que en esta ocasión el caso gira en torno a él vemos una nueva faceta de Kindachi, algo que se agradece.

Otro de los casos de realce tiene que ver nuevamente con El titiritero de la muerte, pero en esta ocasión como una especie de víctima, situación que provoca que los dos enemigos se vean forzados a trabajar juntos.

Finalmente, y aunque hay muchos casos en el entremedio, el caso que cierra la serie tiene que ver con los amigos de infancia de Kindaichi, situación que vuelve el caso personal y termina con las lágrimas de nuestro protagonista. Sinceramente me pareció desolador que la temporada terminara así (conmigo y Kindaichi aguantándonos las lágrimas), creo que ha sido uno de los finales anime más abiertos y tristes que he visto.
Pero por supuesto, que el final te haga hipar no quiere decir que no haya disfrutado el camino. Como siempre he estado en mi papel fangirl con las aventuras de Kindaichi y su relación con Miyuki, que a veces quería aventarlos uno contra el otro a ver si espabilaban.

A diferencia de la temporada pasada podemos ver un poco más de sentimiento en los protagonistas, así que he quedado bastante conforme con eso.

Nuevamente les recuerdo que “Los casos de Kindaichi” se trata de una serie bastante larga de la cual hay un antecedente que data de 1997, pero se puede ver esta nueva versión sin necesidad de ver la anterior.

Yo le otorgo 8.6/10, el final fue emotivo, pero falto de cierre, hubo un par de casos cortos que no me llamaron la atención para nada y aunque ya soy más avispada y puedo resolver la mitad de los casos siempre termina fallándome algo (es que Kindaichi es demasiado listo, que lo aspen).

Como nota final solo queda decir que si les gustan los detectives, los casos, la lógica y la deducción no pueden perderse a Kindaichi que es un representativo del género y que pocas personas tienen en el radar, seguro no se arrepentirán.



lunes, 8 de mayo de 2017

Kimi Ni Todoke 2nd Season



Título: Kimi Ni Todoke 2nd Season
Capítulos: 13
Año: 2011
Anterior:  Kimi Ni Todoke

            Hace poco caí en una de esas depresiones pasajeras de las que solo puede sacarte un buen shojo cargado de sentimientos puros y situaciones adolescentes, recordé que aunque había visto esta serie hace años no le había realizado reseña así que me puse nuevamente con ella (una suerte que ya no me acordaba de nada).

La historia sigue a Sawako, una joven de aspecto sombrío a quien todos conocen como “Sadako” debido a su parecido con la protagonista de la película “El Aro”; aunque en sus inicios esta chica era aislada y por más que se esforzaba no lograba hacer amigos gracias a su compañero de clases Kazehaya y a sus amigas Chizu y Yano logra poco a poco irse abriendo con el resto de sus compañeros y demostrarles su verdadera personalidad (una chica dulce y amable).

En esta nueva temporada aunque Sawako sigue causando terror de vez en cuando gracias a sus expresiones sombrías lo que nos encontramos es su relación con Kazehaya, ambos están enamorados uno del otro, pero gracias a las inseguridades de ambos lados no logran darse cuenta.  Un chico nuevo, Kent, entra a su salón y al interesarse en Sawako llenara a Kazehaya de inseguridades, celos y mal entendidos.

A ser sincera a pesar de que éste anime está ambientado en la preparatoria todo me recuerda a la secundaria, cuando eres muy inocente y tiemblas de expectativas nada más de pensar que vas a tomar de la mano al chico que te gusta. Por otro lado, debido a su marcada inseguridad y falta de autoestima Sawako llegaba a conclusiones que ninguna persona normal y cuerda esperaría lo que era bastante desesperante y a veces te daban ganas de patearla (luego se te pasaba porque es demasiado dulce para hacerlo, pero sí que desesperaba).

Kazehaya es simplemente un caballero y tan entregado a su amor que me hizo suspirar en más de una ocasión, eso sí, lamente bastante que en esta ocasión no sepamos casi nada de las parejas secundarias, que la verdad me gustaban incluso más que la protagonista en la primera temporada.

Yo le otorgo 8/10, es uno de esos shojos clásicos con una protagonista demasiado buena y dulce, tanto que en ocasiones llega a desesperar. La trama sigue avanzando muy lento con dramas que se podrían evitar con buena comunicación y que por lo tanto te hacían rodar los ojos.

Sin embargo he pasado un dulce y buen rato, así que lo recomiendo.

lunes, 24 de octubre de 2016

Orange

Titulo: Orange
Capitulos: 13
Año: 2016


            La historia sigue a Naho, una estudiante de preparatoria que un día recibe una carta de su yo futuro, más específicamente de la Naho después de diez años. En la carta su yo del futuro le pide que se relacione más con Kakeru, un joven que se va transferir ese día a su salón, pues en el futuro Kakeru ya no estará con ellos y depende de Naho impedir una desgracia. En primera instancia Naho cree que la carta se trata de una broma y no le presta atención, pero luego descubre con sorpresa que todo lo que la carta anuncia se va cumpliendo, incluso los sentimientos que lentamente se van formando por su nuevo compañero de salón.

La trama de éste anime gira en torno a un grupo de amigos que deben cambiar las cosas para que uno de sus compañeros siga con vida en el futuro, como todos los animes tiene sus puntos malos y sus puntos buenos así que voy a explayarme, pónganse cómodos.

Naho Naho es la protagonista y es simplemente sosa, de hecho ganó la mayor cantidad de votos en “personaje detestable” en un test otaku que hicimos hace algún tiempo un grupo de bloggers. Es una chica tímida y débil que a pesar de saber lo que tiene qué hacer no lo hace por sus inseguridades, a causa de ella nunca pude disfrutar completamente del anime, no era nada carismática y aunque entiendes su comportamiento no fue nunca un personaje que lograra agradarme.

Takeru nuestro protagonista masculino era depresivo a decir basta, pero el personaje está bien desarrollado y en los últimos capítulos sus razones son explicadas correctamente. En el capítulo final hubo tantos sentimientos de su mano que simplemente terminas llorando con el corazón arrugado y perdonándole su estado depresivo constante.


Suwa Suwa fue el personaje más carismático, fuerte, bondadoso, leal, etcétera, etcétera de todo el anime, es un personaje tan jodidamente bueno que la mayoría de nosotros le rendimos pleitesía. Simplemente uno de los mejores personajes que he visto en un shojo.

Los otros tres personajes que conformaban el “grupo de amigos” eran simplemente geniales y creo que los adore mucho más que a los principales (clásico), de hecho si le hubieran quitado el romance a éste anime y se hubieran basado solamente en la amistad hubiera sido perfecto porque la amistad en esta serie fue piedra angular y te hace recordar aquellos maravillosos días de preparatoria donde te reías con tus amigos y corrías por las calles sin rumbo fijo. Me ha traído tan buenos recuerdos que solo por eso el anime merece ser visto.

Ahora, hubo un aspecto que nunca me gusto y creo que por eso nunca pude conectar del todo con la historia. La trama gira en torno a cambiar el pasado y eso es algo en lo que no estoy de acuerdo, siempre he pensado que las cosas ocurren por alguna razón, por más dolorosas y terribles que sean, pienso que cada quien aprende de sus errores y somos el conjunto de todo lo que nos ha pasado, al querer cambiar el pasado los personajes del futuro se estaban borrando a sí mismos.


Que sí, que luego salieron con lo de los mundos paralelos, ¿pero y sí no era así?, me gusto que al final Hagita se planteara esa posibilidad y personalmente me cabreó mucho que Suwa y Naho pusieran en riesgo la existencia de su bebe por salvar a Takeru (que yo no pondría en riesgo la existencia de mi bebe por nada en el mundo).

Yo le otorgo 8/10, aunque me cabreo mucho y hubo partes que me aburrieron a morir el final fue un torrente de sentimientos en donde los personajes y yo nos perdonamos y entendimos (incluso medio soporte a Naho al final). Mis personajes favoritos: Hagita y Azu, realmente adore la relación de esos dos. Y bueno, bastante que discutir acerca de líneas de tiempo y malas decisiones, pero si me meto en esa línea los bombardeare de spoilers así que mejor no.
  

lunes, 18 de enero de 2016

Nodame Cantabile Paris


Título: Nodame Cantabile Paris
Capítulos: 11
Año: 2008
Precuela: Nodame Cantabile

En Nodame Cantabile Paris retomamos a nuestros protagonistas, Chiaki y Nodame, y los seguimos hacía su nueva aventura en Paris.
Chiaki va decidido y a por todas para conseguir su sueño de ser director de orquesta y para conseguir su fin se inscribe en un concurso de directores, Nodame por otro lado entra a estudiar al Observatorio Francés, pero pronto descubre que el talento es algo que abunda en la refinada nación y que si no se esfuerza no logrará llegar muy lejos.

La música, por supuesto, está presente en cada capítulo con mucha fuerza y aunque casi siempre acerca a los protagonistas en otras ocasiones los separa, pues el trabajo que les compete a ambos sobresalir en su ámbito les roba tiempo, les crea dudas y temores que no siempre pueden sobrellevar adecuadamente.

Como nuevos personajes tenemos la aparición de Tanya, una joven rusa descarada y coqueta que no obstante va madurando conforme pasan los capítulos y con un aventón del amor en el momento adecuado logra tomar al piano con la seriedad que se debe.
Frank es otro divertido personaje otaku que al principio parece mantener sentimientos por Nodame, pero ya que él habla francés y ella japonés no es cómo si pudieran entenderse demasiado, de todas maneras la participación de Frank se va diluyendo conforme pasan los capítulos y de cualquier forma la relación de Chiaki y Nodame no necesita de los celos para avanzar.

Yo le otorgo 9.3/10 de verdad es un anime que adore, tanto así que es la segunda vez que lo veo, si bien las escenas donde la orquesta toca se ven robóticas y el final es tan abierto que parece un capítulo más lo cierto es que solo hay que pasarse a su secuela “Nodame Cantabile final” para seguir disfrutando de las aventuras de la desaliñada y gritona Nodame y el muy serio y formal Chiaki.

lunes, 4 de enero de 2016

Noragami Aragoto

Título: Noragami Aragoto
Capítulos: 13
Año: 2015
Precuela: Noragami

            Volvemos con el trio dorado, Yato, Hiyori y Yukine reanudan sus aventuras en esta nueva entrega de Noragami.
En esta ocasión el anime está dividido en dos arcos, el primero relata la historia de Bishamon, la diosa de la guerra, por fin se develan las razones por las que Bishamon odia a Yato y cuáles fueron las circunstancias de su oscuro pasado. Si bien anteriormente Bishamon perdió a sus Shinki debido a una plaga parece que no ha podido recuperarse de tal evento, mucho menos ahora que el pasado vuelve a mostrarse frente a ella con Yato de nueva cuenta en medio.
El segundo arco acompaña a Yato hasta el inframundo debido a dolorosos recuerdos de su creación como Dios, durante todo ese tiempo Yukine y Hiyori tienen sus propias batallas, cada uno por separado, para volver al lado de Yato y ser la fuerza que requiere para seguir adelante.

¿Qué decir?, iniciando con el opening, ¡qué buena canción!, uno no se cansa de ver una y otra vez la entrada con sus matices grises y esa melodía tan vivaz como la que Noragami nos tiene siempre en sus openings. En cuanto a diseño sigo adorando el estilo de dibujo y estoy bastante satisfecha con la animación.

Debido a que este anime estuvo más apegado al manga que su antecesor me voy más que satsifecha con todos los eventos, Yato sigue siendo el loco de siempre aun en sus momentos más cruentos, Yukine por fin ha madurado y Hiyori sigue en la línea de protagonista genial que tanto nos atrajo en la entrega pasada.

Yo le otorgo 9.2/10 de verdad fue un anime que me vi con mucha emoción, para los románticos de corazón hubo mucho juego con la pareja principal (¿Qué más se le puede pedir a un shonen?) así que lo recomiendo encarecidamente para todo amante de un shonen con su toque romántico, peleas y buena dosis de fantasía.



miércoles, 30 de septiembre de 2015

Akagami no Shirayuki-hime

Título: Akagami no Shirayuki-hime
Capítulos: 12
Año: 2015

Esta serie fue un anime que por fortuna vi de manera semanal porque de ninguna manera me lo hubiera visto de corrido, era tan, pero tan, tan, tan aburrido.
La historia sigue a Shirayuki, una preciosa chica pelirroja que trabaja como herbalista, por desgracia el príncipe de su país se encapricha con ella debido al inusual color de su pelo y busca atraparla para convertirla en su concubina.

Shirayuki huye de su país y en su camino se encuentra con Zen, el príncipe del país vecino quien le brinda su protección, agradecida Shirayuki busca servirle y para tal fin presenta el examen para convertirse en herbalista de la corte y así poder estar más cerca de él y serle de utilidad.

Si bien la trama tiene sus bases en absurdos (la obsesión por el cabello rojo, el hecho de que una plebeya se vea en medio de dos príncipes, así de la nada y otras linduras) lo cierto es que va tirando de alguna manera, el verdadero problema está en los protagonistas, Shirayuki y Zen son tan perfectos, leales y honorables que aburren bastante, la trama avanza tan lento como un caracol y dado que se gustan desde que se ven no es que uno se lleve demasiadas sorpresas.

Realmente uno se interesa mucho más en los personajes secundarios, Obi y el príncipe heredero eran, por mucho, más interesantes y complejos que Zen; supongo que el problema de éste anime es que los protagonistas nunca se apasionaron realmente por nada y era como ver un cuento de hadas bonito y tierno, nada más.

Yo le otorgo 7/10, para ser un shojo la protagonista es bastante despabilada pero nunca logre interesarme en ella ni un poquito, pasa de panzazo, pero es un anime que no voy a extrañar y que no volvería a ver.

viernes, 28 de agosto de 2015

Vampire Knight

Título: Vampire Knight
Capítulos: 13
Año: 2008

Yuki es una chica de bachillerato en la academia privada Cross, además de desempeñarse como estudiante Yuki también es un “guardián” junto a su compañero Zero, el trabajo de los guardianes es desalojar a todos los estudiantes de la clase diurna antes de que los chicos de la escuela nocturna lleguen a las instalaciones, ¿el motivo?, los chicos de la clase nocturna son realmente hermosos, pero la razón de tal belleza es que son vampiros.

Por supuesto, los estudiantes comunes no tienen esta información, Yuki es una valiente defensora de la creencia de que vampiros y humanos pueden convivir de manera pacífica, Zero en cambio odia a los vampiros y cumple su deber de guardián con bastante enfado.

Tanto Yuki como Zero viven juntos bajo la tutela del director de la academia, mientras que Yuki no recuerda nada de su pasado Zero carga a cuestas violentos recuerdos que lo torturan y más de un secreto que vuelve oscura su existencia. Para Zero lo mejor sería no relacionarse con ningún vampiro de la clase nocturna, pero para su desgracia el líder de los seres de la noche, Kaname, parece bastante interesado en ellos, específicamente en Yuki.

En cuanto a los personajes quien se lleva las palmas es Zero, tanto por su personalidad como por su oscuro pasado, Yuki no es la gran cosa como protagonista, encerrada en medio de su amor por dos hombres parece el clásico trio amoroso, Kaname es todo un caballero, te cae bien, pero no llegas a amarlo.

Yo le otorgo 8.6/10 aunque hace algún tiempo que vi este anime aún recuerdo que me emocionó mucho y me gusto bastante la trama, eso sí, el final deja muchísimo que desear, aunque ya se ha sacado una secuela “Vampire Knight Guilty” misma donde más de un secreto se revela.  

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.