Título: Emerge o
muere
Autor: Carlos
Cuauhtémoc Sánchez
Editorial: Diamante
Antes
que nada muchas gracias a Masa Crítica, a la editorial Diamante y a Babelio por
esta novela, son los mejores.
Y ahora sí, ¿de qué va la novela?
Nuestro protagonista es el doctor Benjamín, un cirujano que
comete un error en el quirófano y enfrenta cargos por negligencia médica. Los
errores en su vida profesional lo abruman y su vida personal no puede ir peor;
su esposa —Barbie— no para de insultarlo y
menospreciarlo, además su pequeña hija presenta síndrome de Down requiriendo
cuidados especiales que su madre se niega a darle.
Lo peor de sí mismo aparece en un viaje familiar donde
termina provocando un accidente automovilístico donde muere su esposa. Ahora le
han quitado la custodia de su hija, se le acusa de homicidio doloso y de
negligencia médica, ¿es que puede caer más bajo?
Y bien. Pedí este libro porque soy médico y la trama me
llamaba la atención por el hecho de presentar un cargo de negligencia médica,
pero no, me he equivocado, de trama medica nada.
Este libro nos narra cómo Benjamín entra a un curso “M.E.R
mente enfocada a resultados” y en un par de semanas es un nuevo hombre listo
para comerse al mundo. Porque, ¿qué importa si conducías violenta e
irreflexivamente y debido a eso murió tu esposa?, durante toda la trama se nos
cuenta lo horrible, violenta y loca que estaba Barbie como para que no pienses
en el triste destino que encontró de tal manera que nunca, ni una vez, el
protagonista se sienta a llorar por ella.
¿Y la negligencia médica?, es cierto que todos nos
equivocamos, es cierto que de cien cosas buenas que hacemos un solo error puede
echar a perder nuestra carrera, ¿pero dónde está el castigo?, al inicio del
libro el protagonista incluso está enojado con su padre porque no lo encubrió.
Y si bien al final parece entender que tiene que hacer las cosas con honradez y
transparencia el asunto de la negligencia médica quedo en el aire.
Pero lo peor, peor de todo es la relación que tiene con su
terapeuta. ¿Acaba de morir tu esposa y tú te estas quemando por los recuerdos de tu ex novia de
la universidad? Y la terapeuta, ¿está loca? La falta de profesionalismo está a
la orden del día.
Ahora, la parte donde te explican cómo crecer, cómo pensar,
cómo enfocarte y seguir adelante son buenos consejos, no digo que no. Pero es
ilógico que alguien que esta con tremendos problemas encima diga “sí, lo voy a
hacer, ya leí un manual y mi vida está cambiando, arriba y adelante, icen las
velas”
La transformación del protagonista es irreal por decir lo
menos.
Y en cuanto al misterio misterioso que salía sobrando con
todas, todas las letras, ¿qué clase de final chafoso fue ese?, que ganas de
meter drama donde no se necesitaba.
Y sí, éste libro se lee en un ratito, tres horas cuando
mucho. Tiene algunos buenos consejos, pero la trama hace agua por todos lados,
el protagonista no te gana nunca y su evolución es poco creíble, la terapeuta
te da que tiene más problemas que todos juntos, el final es rocambolesco y el
protagonista adquiere una posición de dignidad que no le pega ni con cemento.
Qué diablos la verdad es que la he pasado mal.
Yo le otorgo 5.5/10, que arda en la hoguera, no me
ha gustado nada. No recomiendo el libro. En cuanto al programa de M.E.R. quien
sabe, podría darle la oportunidad.