Mostrando entradas con la etiqueta Bridgerton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bridgerton. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2022

A Sir Phillip con amor

 

Título: A Sir Phillip con amor

Autora: Julia Quinn

Saga: Los Bridgerton

Tomo: 5

Anteriores en el blog: 1 El duque y yo, 3 Te doy mi corazón 4 Seduciendo a Mr. Bridgerton

                 En Netflix ha salido la segunda  temporada de los Bridgerton así que mi novio y yo, ni tardos ni perezosos, nos hemos enganchado nuevamente a la historia de intrigas de salón, vestidos esponjosos y caballeros de honor.

Metidos en aquel drama he decidido traerles la reseña del quinto libro de “LosBridgerton” en esta ocasión acompañando a Eloise y no, no se asusten ni se aflijan que estos libros se pueden leer en desorden, así que vamos a la historia.

 

Eloise es una joven que ha decidido permanecer soltera por gusto propio, sí que ha recibido atenciones y propuestas de parte de algún caballero, pero ella está decidida a tener un matrimonio por amor como el que tuvieron sus padres y antes que conformarse prefiere estar sola.

 

Pero lo cierto es que desde hace un tiempo Eloise se envía cartas con un caballero que se encuentra en el campo, ¿será que eso que siente en su pecho puede ser amor?

 


¿MADRASTRA?

No, no les estoy haciendo spoiler pues en la reseña del libro descubrimos que la persona con la que se escribe Eloise es nada más y nada menos que “Sir Phillip”, un caballero que se encuentra aislado en el campo, cuya esposa tiene poco de morir y que… sí, tiene hijos y más que hijos son dos auténticos diablos que no dejan que nadie los controle.

Eloise tiene que verse enfrentada repentinamente a un papel de madre que no esperaba y sí tenía románticas ideas juveniles de un amor titubeante y nuevo las tiene que cambiar enseguida por ideas más maduras pues Sir Phillip es un hombre cálido y maduro que no está precisamente para berrinches.

 

Pese a todo debo admitir que pensé que los niños pesarían más en la trama pues lo cierto es que fuera de unas travesuras iniciales los hacen a un lado para que se desarrolle el amor de los adultos, curiosamente creo que me hubiera gustado más interacción con los niños, eran una monada.

 

UN LIBRO RÁPIDO

Lo cierto es que éste libro se siente muy rápido: se conocen, hay un drama chiquito, otro drama chiquito, otro drama chiquito, listo, enamorados. Y no, no es que no creas en su amor, de hecho es un romance bastante bonito y hasta diría sano tomando en cuenta lo que nos suelen ofrecer los histórico-románticos. Pero da la sensación de que te quedaron debiendo más historia, más momentos, más de esos dos.

 


¿Y ELOISE?

Ha decir verdad muchos lectores quedaron defraudados debido a que en libros anteriores Eloise había demostrado ser independiente y tener aspiraciones más elevadas que las usuales acerca de casarse y tener una familia.

Creo que a su manera en éste libro fue rebelde y sí, quizás pesó en ella de pronto la sociedad y la urgencia de ser una solterona, pero por lo menos en la versión en papel cuadra.

 

¿La historia cuadrara en la versión de la serie?, absolutamente no. La Eloise de la serie (por lo menos hasta ahora, en la temporada dos) parece completamente asqueada de su sociedad, de las reglas impuestas a las mujeres y busca nuevas ideas y conocimientos acerca del feminismo y sí, es un tanto atolondrada, en ocasiones irritante por su altanería (que pertenece a la clase alta hay que recordarse para perdonarle sus arrebatos) pero definitivamente la imagen de la Eloise de la serie no calza con el romance de éste libro.

 

Ignoro si alcanzara el presupuesto para ver el quinto libro en pantalla, pero no creo que se apeguen al romance del libro y eso, claro, será muy interesante de ver.

 

Yo le otorgo 7/10, no es un gran libro, no te deja una gran enseñanza, solo es un libro entretenido, con personajes lindos, con un amor demasiado rápido pero muy sosegado que se disfruta sin grandes aspavientos.

Si van a leerlo solo no vayan pensando en la Eloise de la serie, porque ella, en la versión literaria, no existe.

 

sábado, 4 de diciembre de 2021

Te doy mi corazón

 

Título: Te doy mi corazón

Autora: Julia Quinn

Saga: Los Bridgerton

Tomo: 3

Anteriores en el blog: 1 El duque y yo

Posteriores en el blog: 4 Seduciendo a Mr. Bridgerton

 

                Hace tiempo cuando salió en Netflix la adaptación del primer libro de esta saga bajo el nombre “Los Bridgerton” yo quería verla, la pregunta era; ¿Cómo hacer que mi novio viera la serie conmigo?, al final de mucha insistencia los dos nos pegamos un maratón de vestidos esponjosos, intrigas de salón y unas cuantas escenas sexuales rosas (por ponerlo de algún modo). Adictivo sí que fue, así que le di un repaso a esta saga y decidí leer el tercer tomo que sigue a Benedict, el segundo hermano de la familia.

Porque ya lo saben, no es necesario leerse esta saga en orden, ¡olé!

 


RETELLING DE CENICIENTA

La historia sigue a Sophie Beckett una joven quien es hija ilegítima de un conde, pero no todo es malo en la vida de Sophie, su padre cuida de ella y la educa, eso hasta que vuelve a contraer matrimonio y se une a su familia una madrastra mala y dos hermanastras; desde ese momento la vida de Sophie cae en picada y cuando su padre muere se convierte prácticamente en una sirvienta.

Pero la vida no siempre es solo malos momentos y así Sophie logra escapar un día para acudir a una fiesta de disfraces, es ahí donde su camino se cruza con el de Benedict Bridgerton y desde entonces su corazón esta irremediablemente perdido por él.

 

AMOR ENTRE CLASES DISTINTAS

He de admitir que lo primero que molesta en esta historia es la diferencia social entre los personajes: Benedict es un caballero, Sophie por otro lado es una sirvienta, una educada, sofisticada, con sentimientos superiores… pero sirvienta al fin y al cabo.

Así que aunque Benedict también se enamora perdidamente de ella en su mente la formalización de una relación con Sophie no es lógica, no es posible y lo llenaría de vergüenza pública. Y vamos, se entiende, que los caballeros no se casan con las sirvientas. Pero Benedict presiona a Sophie de tal manera para que se deje seducir y acepte la suerte que le toca que lo detestas, lo detestas en serio.

 

En la mente de Benedict que Sophie sea de su gusto es casi un favor que le hace, convertirla en una amante le parece la mejor de las suertes para esta joven y se molesta de tal modo cuando ella rehúsa que dan ganas de patearlo.

Ahora, este es un libro que se basa en una época pasada, en una sociedad ya en desuso así que podemos perdonarle un poco estos pensamientos, pero podemos decir que es de esos libros que no envejecen muy bien.

 


¿ERAS ARTISTA O QUÉ?

Durante la saga vamos conociendo a cada hermano Bridgerton, sus aspiraciones y su individualidad no como un miembro de la bella, rica y honorable familia, si no como una persona única.

Pues aquí la autora no lo logra. Se supone que Benedict es artista, pero se le da muy poco peso en la trama a esa faceta de él y en general parece solo un escape para decir que sabe hacer alguna otra cosa además de intentar forzar a una chica a ser su amante y rascarse la barriga.

 

PERO ES ENTRETENIDO

A ver, si es un libro entretenido, en general me gustan los retelling y la historia de Cenicienta siempre me ha gustado por  aquello de la chica que sufre y al final ve recompensadas sus angustias con el príncipe encantador. Ñoñeria, claro. Pero es entretenido, el libro tiene buen ritmo y aunque ruedas los ojos no dejas de leer.

 

Yo le otorgo 7/10, de los tres libros que he leído de esta saga es el que menos me ha gustado, más que príncipe Benedict me parecía una especie de monstruo egocéntrico y aunque al final hemos hecho las paces no es un personaje que me haya gustado, y es una lástima que en la serie era muchísimo más interesante, de esas veces que la serie es mejor que el libro. Aunque habría que ver que tal lo abordan cuando le toque a él ser el protagonista.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.