Mostrando entradas con la etiqueta anime ciencia ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime ciencia ficción. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2021

Parasyte

 

Título: Parasyte: The Maximum (Kyseiju)

Capítulos: 24

Año: 2014

Género: Seinen, ciencia ficción, escolar.

Manga:

 

        En mis últimas vacaciones mi hermano y yo queríamos ver un anime juntos (ya saben, para fangirlear en compañía) así que mi novio nos propuso que viéramos Parasyte.

 


La historia inicia cuando una noche —por alguna razón desconocida— una especie de parásito llega a la Tierra introduciéndose en algunos humanos y controlando su cerebro suplantando su existencia. Uno de estos parásitos intenta introducirse en el cerebro de Shinichi, un joven estudiante de preparatoria, sin embargo Shinichi logra retenerlo en su brazo derecho y para su sorpresa el parasito madura en su mano convirtiéndose en una especie de dúo obligado en el que ambos conservan su intelecto y personalidad separadas.

 

Pronto en el mundo inician ataques de una violencia atroz y Shinichi descubre que los parásitos que suplantaron a los humanos están cometiendo estos crímenes. Al parecer la intención de estas criaturas es terminar con la raza humana y alimentarse de ella. ¿Será que él puede hacer algo para evitarlo?

 

Y bien, hasta aquí la trama. He de decir que tengo sentimientos encontrados con éste anime así que vamos a hablar un poco de esto.

 

LOS PERSONAJES

 

Nuestros protagonistas son Shinichi y Migi, éste último es el parasito que infectó su mano y que ahora se ve obligado a una vida compartida.

Al inicio de la trama Shinichi era un joven apocado, un tanto inseguro y aunque amable y firme en sus convicciones también era fácilmente superado en fuerza y habilidades, Migi, como parasito invasor tenía una sola misión en mente: mantenerse con vida y protegerse a sí mismo. Sin embargo conforme van pasando los capítulos ambos van tomando más y más del otro hasta que llega un momento en el que Shinichi comienza a volverse insensible al tiempo que aumentan sus habilidades físicas y Migi va comprendiendo, aceptando y fomentando los sentimientos humanos.

Esto provocó un efecto extraño porque llega un momento en el que realmente ya no sientes empatía por Shinichi y sin embargo tu cariño por Migi va aumentando, al final creo que fuimos bastantes los que elegimos a Migi como nuestro personaje favorito.

 

SATOMI


Voy a hacer una mención especial a este personaje porque durante la serie fue la coprotagonista femenina, interés amoroso de Shinichi y un verdadero dolor de muelas. El personaje de Satomi no tiene profundidad, no se sabe nada de ella más que se la pasa llorando, recriminando a Shinichi y adoptando el papel de damisela en peligro.

No logras sentir ni un poco de cariño por este personaje que parece de relleno, las escenas de romance nunca consolidan y te da la impresión de que está ahí para hacer bola. Esta situación me hizo recordar bastante a las clásicas chicas de antes en los shonen/seinen cuya única finalidad era ser salvadas por el héroe en cuestión y justificar su presencia con amor, ¿y que creen?, pues sí que era ese el caso pues el manga de este anime fue escrito en 1988, así que sí, Satomi tuvo la mala fortuna de ser creada por un autor de aquellos años para quien las chicas cumplían la función de probar al héroe.

 

LOS PARASITOS

¿Eran extraterrestres?, ¿por qué se crearon?, ¿Quién los mandaba?, ¿desaparecieron?, ¿siguen por ahí infectando gente?, ¿por qué no se podían reproducir?, tantas preguntas y pocas respuestas.

 

Yo le otorgo 7.5/10 En general fue un anime que disfrutamos aunque basa más su entretenimiento en las peleas que en la construcción de personajes y desarrollo de la trama.

Bueno para pasar un rato entretenido y nada más.

 

sábado, 10 de octubre de 2015

Charlotte

Título: Charlotte
Capítulos: 12
Año: 2015

Debido a un cometa llamado Charlotte algunos jóvenes desarrollan poderes sobrenaturales cuando entran a la adolescencia, sin embargo la mayoría de esos poderes son defectuosos. Yu Otosaka es uno de esos muchachos, su poder es la capacidad de hacerse del cuerpo de otra persona y comandar sus acciones y pensamientos… por 5 segundos. De cualquier manera Yu le saca el mayor provecho que puede a semejantes poderes, copia en los exámenes para parecer muy listo y se luce frente a la chica que le gusta, eso hasta que se cruza con Nao Tomori, una chica desagradable que está ahí para reclutarlo en una escuela de chicos superdotados y obligarlo a dejar de usar su poder.

            ¿Mi opinión?, para empezar la personalidad tan egocéntrica y loca de Yu me gusto un montón y ya del primer capítulo me tenía prendada, pero después vinieron una serie de capítulos flojos que se centran en encontrar a chicos con poderes especiales y obligarlos a dejar de usar su habilidad, ¿la razón?, unos científicos buscan a los chicos para experimentar con ellos y el consejo estudiantil de la escuela para chicos superdotados debe cuidar de ellos.

Hasta aquí una trama normalita (en cuanto a anime) y bastante convencional, pero la cosa se pone terrible cuando a media serie se vienen unos dramones de leyenda, nos volvemos miserables con el protagonista, vivimos cosas que nunca ocurrieron y terminamos violando leyes tiempo espacio y dándonos cuenta de que el pobre de Yu está en medio de un plan más grande que su propia existencia.

¿Qué decir?, me gusto bastante y aunque Nao nunca me gusto demasiado los hermanos Otosaka eran suficiente para tenerme prendada a la serie cada semana, el capítulo final tremendo y condensado a tal punto que se podía hacer una saga solo de ese episodio.

Yo le otorgo 8.6/10 a pesar de que me gusto es cierto que flojeo bastante al principio y se condenso demasiado en la recta final, pero un anime bastante bueno donde incluso mi favorita fue una loli (no puedo creerlo, ¿será que caerá el cielo?), nada que reclamarle a Yu, como protagonista mostró su lado humano, sus momentos débiles y fuertes, un protagonista muy completo como personaje y al que, la verdad, le cargaron la mano a base de bien.



martes, 28 de mayo de 2013

FullMetal Alchemist




Fullmetal Alchemist
51 capítulos

 Aunque había oído hablar mucho de este anime no me decidí a verlo hasta que estaba en la preparatoria (en los tiempos dónde todavía veía series por youtube). Aún puedo recordar el impacto que nos causo a mi hermana y a mí ver que en el primer capitulo un par de niños intentan revivir a su madre y, como consecuencia por invadir los terrenos de Dios, uno de ellos pierde de manera cruenta parte de su cuerpo y el otro… se evapora por completo… En un último intento desesperado el hermano mayor, Edward, ata el alma de su hermano menor, Alphonse, a una armadura y es aquí donde inicia la aventura.

Fullmetal Alchemist (el alquimista de acero) se sitúa en un mundo de alquimia dónde la regla máxima se basa en el intercambio equivalente: “para ganar algo debes dar algo de igual valor a cambio”. El objetivo de los hermanos es recuperar sus cuerpos, para lo cual Edward ingresa a la fuerza militar de su país convirtiéndose en un alquimista estatal y —según palabras textuales de su carismático y pedante jefe, Roy Mustang— un perro del ejercito.

Donde los sacrificios suelen ser humanos...

La trama pronto decanta en la búsqueda de la piedra filosofal, la piedra mítica que es capaz de cumplir los sueños sin necesidad de un intercambio equivalente… o eso es lo que ellos creen…

Personalmente puedo afirmar que es un anime que tiene de todo, sus momentos dramáticos y tristes que sacan una que otra lagrimilla, comedia con la que no paras de reír y su nota de romance que no puede faltar. Las batallas, dado que parten del uso de alquimia, llevan a extremos bastante creativos a los combatientes quienes tienen que usar al máximo sus capacidades e inteligencia.

Yo le otorgo 9/10 y la certeza de que si se deciden a verlo no se arrepentirán.

 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.