Título: Fusión
Autora: Julianna Baggot
Trilogía: Puro
Tomo: 2
Anterior: Puro
Editorial: Roca
Me he tardado en leer la segunda
parte de esta trilogía porque aunque Puro fue un libro que me gusto tampoco es
que me haya atrapado tanto como para lanzarme de cabeza a leer la novela
siguiente, en esta segunda novela Fusión seguimos
nuevamente a varios personajes y sus particulares circunstancias en éste mundo
distopico caracterizado por ser habitado por Puros personas que no se han fusionado con otros objetos debido a
que se encontraban dentro de La Cúpula y los Fusionados/Miserables/Externos,
como quieran llamarlos, que son los que viven en el caos que ha quedado afuera.
Los
Fusionados se han dividido en dos bandos, los que intentan derrocar a la Cúpula
y construir un nuevo mundo para todos y los que creen que la Cúpula va a
salvarlos volviéndolos Puros también. Curiosamente dentro de la Cúpula no todo
es miel sobre hojuelas y ellos también tienen sus mentiras, secretos y
traiciones. Como no quiero hacer spoilers dolorosos vamos a hablar un poco de
los personajes.
Pressia si somos justos Pressia vendría
siendo nuestra protagonista, la chica que tiene la mano fusionada con una
cabeza de muñeca y que descubrió que su madre era una conspiradora que la tuvo
fuera del matrimonio con un hombre japonés. Durante todo el libro esta joven
tiene un carácter fuerte que es de aplaudirse, por supuesto, tiene sus momentos
inseguros como cualquier adolescente y estuvo tantas veces a punto de morir en
el libro que debe tener un muy buen ángel guardián. Si bien al final del libro
hizo algo que debió bajarle bastante la popularidad a mi parecer fue un acto
entendible dado su carácter adolescente, así que no le reprocho su
comportamiento.
Perdiz Como lo descubrimos en la entrega
anterior éste hijo de la Cúpula es el medio hermano de Pressia y los primeros
capítulos del libro simplemente no podía tragármelo, la intensidad de sus
sentimientos por Lydia y el hecho de que no se diera cuenta de la verdadera
esencia de su compañera me provocaba ganas de patearlo. Pero por ahí de la
mitad del libro cuando se da cuenta que solo fue una pieza de ajedrez da
bastante pena y el acto final que lleva a cabo en la novela se mereció mis
respetos —sinceramente no cualquiera lo hubiera hecho.
Il Capitano/Helmund Estos dos fueron mis favoritos de
todo el libro, cada que salía un capítulo del Capi mi interés crecía y la
manera en la que Helmund fue evolucionando a lo largo del libro fue simplemente
conmovedor. Del Capi, sobre todo, adoraba sus pensamientos hacia Pressia, sus
titubeos adolescentes, sus celos, la parte racional de su cabeza que le decía
que no y su hermano repitiendo todo lo que decía. Varias veces me quede con el
alma en un hilo por estos dos y más que todo el drama conspirador a su
alrededor si me gusto éste libro fue por éste personaje que era un dos en uno.
Bradwell Este muchacho es tan perfecto que
resulta cansado, ni una sola vez lo vi tomar una decisión que pudiera
cuestionársele, actúa con calma, inteligencia y la seguridad de un adulto.
Sinceramente es un personaje que no me causo ningún sentimiento hasta la parte
final donde sentí cierta pena por él, pero fuera de eso nada, así que no es
cómo si el romance principal me gane gran cosa.
Existen
algunos personajes más como Lydia y las
madres (deberían llamarlas “las dementes” la verdad, se les nota que son
una secta controladora, pero bueno). Pero estos cuatro son los más importantes.
En cuanto a
la narración la verdad al inicio el uso de la escritura en presente me fastidio
bastante, pero después me acostumbre. Hay algunas cosas que, por supuesto, no
pegan en el libro, por ejemplo, si te fusionabas con lo que sea que estuvieras
en contacto, ¿no se habrían fusionado todos con su ropa, o con el piso, o con
la pared?, además en algunas fusiones ganó el lado animal de la fusión, ¿a qué
se debe?, ¿y por qué los terrones nada más quieren ahogarte y comerte?, ¿no
eran humanos antes?, ¿por qué perdieron su mente? Y lo más importante de todo,
¿era la madre de Pressia tan mala madre como parece o el cisne de la
resurrección?, yo que Pressia también tendría mis dudas acerca del comportamiento
aparentemente tan ligero de su madre.
En fin, es
un libro juvenil así que hay que tragarse la trama como la escribe el autor y
aguantarse.
Yo
le otorgo 7/10, la verdad en ningún momento fue un libro que me haya cautivado
y para muestra me tarde casi dos semanas en leerlo a pesar de que su lectura es
muy sencilla. Sí al final me agrado fue solamente por Il Capitano y Helmund,
pero el mundo de las Fusiones y la Cúpula no me acaba de colar. Por otro lado
el romance no es opresivo y aunque por ahí existe un triángulo amoroso no es el
clásico “me olvido del mundo en destrucción por amor” así que la pasas bien.
Muy buena reseña!!!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPues esta distopía no termina de llamarme... hay otras a las que les tengo más ganas.
Un beso!
Un beso de vuelta
EliminarHola guapa,
ResponderEliminarSi te soy sincera nunca me ha llamado la atención esta trilogía, pero ahora tengo cierto gusanillo por saber de este mundo.
Muchas gracias por la entrevista
Besos
Hola
EliminarPues si lo lees ojala y sea de tu agrado, un besote
¡Hola! Tiene buena pinta ^^
ResponderEliminarTienes nueva seguidora, me quedo por aquí ^^
Espero que te pases por mi blog: http://lostinourbooks.blogspot.com.es/
Besos (-:
Me paso, un beso
EliminarPues no conocía esta saga pero me ha llamado la atención. Me parece, eso sí, que por lo que cuentas debe tener bastantes lagunas. Es raro eso de personas que se fusionan con objetos que estaban tocando. No sé. Al menos es curiosa la premisa.
ResponderEliminarUn besote.
Sí, no esta perfectamente planeada, pero pasas un buen rato, besos
EliminarHola!
ResponderEliminarEstoy en las mismas con esta saga. Leí Puros pero aunque me gustó no tuve ese sentimiento de querer leer su continuación. Tal vez lo haga en algún momento, pero no me voy a matar por hacerlo.
Y leyendo tu reseña creo que genera lo mismo que el primero, es lo suficientemente entretenido e interesante para gustar, pero algo no termina de enganchar que no te empuja a leer la continuación.
Saludos!