DE
PASEO POR SALTILLO COAHUILA
Hace unos días tuve que ir a Saltillo para hacer
unos trámites de mi universidad y di el recorrido que siempre hago cuando voy
de visita a la capital, así que luego de pensar un poco decidí comentárselos
para quien vaya de paseo, que miren que es precioso.
Para empezar yo siempre me meto a la galería que
está enfrente de Plaza de Armas, es gratuita y constantemente están cambiando
la exposición, en esta ocasión me ha tocado ver las pinturas de los artistas
saltillenses en una exposición que dieron por llamar “3 generaciones”, los
cuadros estaban acomodados acorde a la edad de los pintores y sinceramente creo
que se nota bastante la diferencia entre lo maduro y lo nuevo.
De ahí me he salido y solo dar unos pasos —dentro
del mismo edificio— me he metido a la librería y he pasado un rato encantador
buscando títulos y disfrutando el olor a café y la buena música. A ser sincera
la librería de la cual les habló no es muy grande, pero tiene variedad en
cuanto a libros, música, revistas y un montón de separadores, además tiene un
ambiente muy relajador que te hace sentir que te transportas. En esta ocasión
solo compré un libro muy curioso que forma listas de las mejores 10 películas
de acuerdo a diferentes categorías, se lo quiero regalar a mi hermano, que ya
viene su cumpleaños y es un cinéfilo consumado.
Saliendo de la librería pueden ir al patio trasero
donde constantemente están anunciando algo, en esta ocasión tenían posters de
las películas que iban a pasar en la sala de cine: Emilio “Indio” Fernández, las funciones son gratuitas y las
películas se ven en la parte de arriba del mismo edificio. Generalmente se
pasan películas de culto o de arte (hubo un tiempo en el que me la pasaba yendo
a ver cine de arte francés, pero ciertamente que era un poco confuso para mi
mente hippie de aquel entonces).
Como pueden ver justo ahora está un especial de cine
mexicano —lo único que me ha molestado es que no vi por ahí ningún filme de
Pedro Infante y sin mi ídolo del cine de oro de México creo que me siento algo
incompleta—. Debido a que el salón donde se pasan las películas es chiquito el
cupo es limitado, pero que yo recuerde no es que se llenara hasta el tope cada
que iba.
Saliendo del patio trasero nos encontramos con un
café que es mi parada obligatoria cada que voy, los precios son accesibles y
hacen un panini de rechupete, así que siempre me siento en las sillas altas a
ponerle batería a mi celular (que después de tantas fotos suele estar muerto) y
a leerme el libro que compré en la librería de al lado, ¿lo ven?, negocio
redondo.
Una vez cargados estómago y celular me eché la
mochila al hombro y con solo caminar una cuadra llegue al museo de la
Revolución, que ya había visitado anteriormente pero del que no me acordaba
casi nada (risas).
Puedes dejar la mochila en paquetería y nuevamente
la entrada es gratuita. El museo cuenta con largas historias en las paredes que
te cuentan la historia de la Revolución Mexicana y bastantes objetos de aquella
época. Como puedes tomar foto sin flash tanto como quieras me la pase fotografiando
de lo lindo, aunque decididamente es más bonito en vivo.
A medio museo sales al patio donde puedes entrar al
sanitario y también puedes fotografiar estas lindas avionetas que cuelgan sobre
tu cabeza en tamaño natural.
Luego empieza la parte 2 del museo que inicia con mi
escena favorita, una escena subterránea de la firma del plan de Guadalupe. En el
suelo se encuentra un vidrio y por ahí puedes ver la mesa original donde se
firmó el plan y las esculturas de los presentes en aquella época. Sinceramente
mi parte favorita del museo.
Al final del recorrido nos encontramos con unas
simpáticas pantallas que te hacen un examen de lo que aprendiste en el museo a
modo de ruleta —que yo solo he fallado en una—, me pareció muy agradable para
los peques.
También hay una especie de mini sala de cine donde
puedes sentarte a ver un documental de la Revolución, no he tomado foto porque
estaba tan oscuro que no se veía ni papa.
Así que como ven es un paseo para los bolsillos poco
abultados (risas) y seguro se dan una buena empapada de historia mexicana.
Es chulísimo. Por desgracia queda tan lejos desde España...
ResponderEliminarUn abrazo.
Abrazo de vuelta
EliminarHola guapa,
ResponderEliminarMe alegra ver que lo disfrutaste, a mi me pilla muy retirado jajaja
Besos
Besos de vuelta
Eliminar