sábado, 31 de enero de 2015

El secreto de mi marido

Título: El secreto de mi marido
Autora: Liane Moriarty

Antes que nada quiero agradecer a Tributo entre libros y a la editorial Suma de Letras por éste maravilloso libro que llego a mis manos gracias a un sorteo, ¡mil gracias por fomentar la lectura!
Y bueno, vamos a la historia.

Como protagonistas tenemos a tres mujeres: Cecilia, madre de tres hijas, perfeccionista y la clásica mujer que todo lo puede, todo lo hace, tiene una hermosa familia y además es preciosa. Rachel, una abuela cuya hija fue asesinada y que su único consuelo en la vejes es la compañía de su nieto, un chiquillo de preescolar que sus padres pretenden alejar de ella al cambiarse de hogar por un mejor trabajo. Por ultimo tenemos a Tess, una mujer que vivía una vida apacible con su esposo y su hijo hasta que descubre que dentro de su propio hogar se cocina una infidelidad.

La historia entrelaza estas tres historias, tres vidas que pueden ser la vida de la mujer de la casa de enfrente, dramas que en realidad pueden ocurrir en cualquier parte y que le dan el toque de realidad al libro. La lectura es sencilla, fresca y bastante rápida, los secretos de las familias, la tormenta que se hace en la mente de una persona y los desenlaces estrepitosos están a la orden del día en éste libro y realmente te hacen pensar: ¿Qué hubiera pasado sí…?.

Mi madre me ha comentado al terminar de leerlo: “Este libro te hace recordar todos esos pequeños pecados de los que esta hecha la vida” y creo que tiene razón.

Yo le recomiendo 8.5/10, no es un libro profundo ni apasionante en extremo, pero sí que da para una deliciosa lectura y un buen recuerdo en la memoria.

Pensé que te gustaría tenerla. Una sutil disculpa por la forma en que lo había tratado durante años y, ah sí, por haber intentado matarlo. Rachel.

jueves, 29 de enero de 2015

Favorito de la semana



Favorito de la semana
Hace tiempo que no traigo a un favorito de la semana y dado que aún estoy pasando reseñas literarias a la computadora y acaba de salir la tercera temporada de Kuroko No Basket creo que en esta ocasión le toca pantalla a otra chica de armas tomar. 
Personaje:  Riko Aida.
Anime: Kuroko No Basket
Generales:  Riko es una chica de segundo de preparatoria y es la entrenadora del club de baloncesto de Seirin, vive solo con su padre quien es entrenador personal.
Personalidad: Riko es una chica poco femenina y muy autoritaria que no duda un segundo en golpear a sus jugadores si así puede motivarlos (o castigarlos). A pesar de ser una entrenadora muy estricta que los mata a base de rutinas exhaustivas lo cierto es que aprecia a cada uno de los chicos y suele volverse muy sentimental cuando uno de ellos está en problemas.
Relaciones: Riko es amiga de Hyuga, el capitán del equipo, desde que eran más jóvenes; cuando Hyuga intentó dejar el baloncesto y se tiño el cabello ella le dijo que le quedaba fatal y se burló de él. Riko suele tomar decisiones acerca del equipo confiándose con él y por lo mismo el resto del equipo suele decir “deciden nuestro entrenamiento como si fueran una pareja”, tanto en el anime como en el manga Hyuga parece tener sentimientos amorosos hacia ella, pero hasta ahora no parece que ella se dé cuenta cabal de asunto. 

Al iniciar la serie Riko es abordada por Kiyoshi Teppei para que se vuelva la entrenadora del club de baloncesto, ella lo rechaza pero él insiste hasta que termina por acceder (luego de que todo el equipo declare sus intenciones de ganar desde la azotea). Desde entonces parecen llevarse muy bien y confiar el uno en el otro, ella lo llama “Teppei” cuando a todos los demás los llama por apellido y él se refiere a ella como “Riko” y no “entrenadora” como lo hacen los otros. Teppei le dijo una vez a Riko que “con solo verla se sentía mejor”, pero ella contestó que no dijera cosas vergonzosas sobre ella así que realmente no se sabe si es que Teppei tiene o no sentimientos por ella.

El padre de Riko es un hombre sumamente sobreprotector con su hija que no duda en golpear a los muchachos si cree que se están sobrepasando con ella, Riko suele desdeñarlo a pesar de sus lágrimas.

Cuando Riko escaneó el cuerpo de Kagami se quedó realmente embelesada observándolo, lo que provoco que Hyuga la riñera, Kagami suele hablar con ella de manera bastante formal (por lo menos se esfuerza en hacerlo) y aunque durante los partidos Riko le ha dicho un par de veces que la victoria esta sobre sus hombros también lo ha mandado a la banca sin posibilidad de redención cuando lo ha creído necesario a pesar de que eso signifique la derrota del equipo.

Al inicio de la serie Riko, como muchos otros, no era capaz de percatarse de la presencia de Kuroko, cuando escaneó su cuerpo lo encontró debilucho y con habilidades por debajo del promedio, pero cuando lo vio en acción en la cancha supo usarlo en los momentos precisos para darle la victoria a su equipo. A pesar de que Kuroko no es bromista ni escandaloso como el resto del equipo a él también le han tocado buenos capos de parte de la entrenadora “porque ella se emocionó repartiendolos” y en una ocasión le hizo una llave que lo doblo en dos en el suelo por haberse ido sin avisarle  preocupando a los demás. En el manga Kuroko ve fallar sus técnicas contra el equipo de Akashi así que Riko lo saca del juego, desconsolado el muchacho se sienta en la banca pero Riko lo abraza por el cuello y le indica que aún confía en él y que no debe darse por vencido.
Riko siente debilidad por “Número 2” el cachorro que Kuroko encontró y que tiene los ojos igualitos a su dueño, al conocerlo le dio vueltas emocionada y desde entonces parece que tanto el can como ella se llevan de lo mejor.
En cuanto a Momoi Riko mantiene con ella una relación de rivalidad, que probablemente inicio cuando Momoi le indicó que no tenía pecho, además de llamarla constantemente “señorita copa B”. En las aguas termales Riko le indica que sus muchachos “no son tan débiles” para perder contra el equipo de Aomine (ambas desnudas).
Cuando Riko conoce a Alex, la entrenadora de Kagami ésta la besa de manera sorpresiva de tal manera que la joven sufre un instantáneo shock dejando en claro que las relaciones con personas de su mismo sexo no son precisamente lo suyo.

Habilidades:  Riko es conocida por su capacidad de escanear en un momento el cuerpo de un jugador y así medir sus capacidades, tiene gran habilidad analítica y es buena tomando decisiones durante un juego. Se le da pésimo la cocina porque siempre le añade suplementos alimenticios a lo que prepara. Y como pudo verse en un opening su condición física es excelente pues logra vencer a todos los muchachos corriendo.

Aventura destacada: Riko ha puesto en más de una ocasión a sus muchachos en una disyuntiva, ya sea al sacarlos del juego o meterlos en él, su táctica más arriesgada ha sido incluir a un miembro de primero a un juego como carnada condición que propició que se ganara el calificativo de “mujer cruel”. En una ocasión también le hace un masaje “estilo Aida” a Teppei que le hace arrancar gritos de dolor, razón por la cual tuvo que llevarlo a enfermería con puerta cerrada.

Favorito porque…  A pesar de que Kuroko No Basket es una oda a la amistad y al trabajo en equipo masculino Riko encaja ahí a la perfección como el componente femenino por excelencia. Adoro que los chicos la adoren y que no sea una damisela ingenua que vitorea a su equipo si no que es la cuerda que los jala cuando empiezan a aflojar, en definitiva una chicas de armas tomar que al llevar a Seiren a la victoria también cumple su sueño personal como entrenadora.

lunes, 26 de enero de 2015

Magi the kingdom of magic

Título: Magi. The Kingdom of Magic.
Capítulos: 25
Año: 2013-2014
Precuela: Magi

Bien, sé que en la reseña de “Magi” dije que me había visto la serie muy despacio y sin grandes emociones porque Aladin no era de mi especial agrado, ¡pues ha pasado todo lo contrario en esta nueva serie!, me lo he visto corriendo, con el corazón en la boca y emocionada al máximo, ya les cuento de qué va esta vez.

Nuevamente tenemos a nuestros protagonistas: Aladin, AliBaba y Morgiana haciendo de las suyas, esta vez tienen un nuevo amigo, Hakuryuu, del imperio Kou. Pero pronto estos cuatro amigos tienen que separarse siguiendo sus particulares caminos. Aladin desea aprender magia en una escuela dedicada a los magos, AliBaba necesita convertirse en un gladiador para manejar por completo su equipo Djinn, Morgiana quiere regresar al país de sus ancestros y Hakuryuu es quien la tiene más difícil, pues su pasado lo atormenta y busca destruir su propio imperio.


Las batallas no se hacen esperar y la familia del imperio Kou con todos sus usuarios de Djinn roban pantalla en más de una ocasión. Mientras persiguen sus metas todos los personajes van madurando, aprendiendo y creciendo, un verdadero deleite para la vista.

Yo le otorgo 9.2/10 me ha encantado de verdad, incluso he hecho buenas migas con Aladin (pensaba que nunca lo iba a tragar) y me he enamorado de más personajes secundarios (otra vez). En definitiva un anime que recomiendo con todas las letras.

martes, 20 de enero de 2015

Ouran High School Host Club

Título: Ouran High School Host Club
Autor: Bisco Hatori
Tomos: 18
Capítulos: 89 y once extras

Ya anteriormente habíamos hablado del anime de Ouran aquí Leer más…  así que ahora vamos a hablar un poco del manga.

La historia tiene como protagonista a Haruhi, una chica de clase media/baja que entra a un prestigiado y carísimo instituto gracias a una beca, esto debido a que su sueño es convertirse en abogada como su fallecida madre. El amor, la amistad y el resto del mundo no le interesa en lo absoluto por lo cual anda por el instituto con ropa de chico y bastante desaliñada, para su desgracia intentando buscar un sitio tranquilo donde estudiar termina metiéndose en el salón del Host Club, un club dedicado a entretener a las señoritas.

Intentando escapar de semejante lugar termina rompiendo un carísimo jarrón y obligada a actuar como perro del club para pagarlo, pero Haruhi encuentra una forma más efectiva de saldar su deuda, haciéndose pasar como un chico y entreteniendo señoritas Haruhi es más que eficiente (una chica sabe lo que otra chica sabe), así inician sus aventuras con los seis chicos que conforman el club y más de uno caerá rendido ante ella en el proceso.

El manga aunque sigue el corte humorístico del anime profundiza mucho más en los sentimientos de los personajes y nos deja disfrutar romances que apenas se vislumbraron en la versión animada. Los personajes son carismáticos, divertidos y adorables. Haruhi aunque es una chica fuerte que no necesita de nadie a su lado muestra su lado más ingenuo y adorable en la recta final del manga donde descubre que incluso ella puede tener sentimientos amorosos.


Yo le otorgo 9.5/10, realmente es un manga de lo mejor, de esos que te tiran de risa y que te hacen soltar suspiros de amor. Un shojo que no cae en el aburrimiento de la miel y que siempre le da una vuelta creíble a la trama para entretener y lo mejor, ¡un final cerrado con epilogo y toda la cosa!, sinceramente váyanse a leer.

miércoles, 14 de enero de 2015

El temor de un hombre sabio


Título: El temor de un hombre sabio
Autora: Patrick Rothfuss
Saga: Crónicas del asesino de reyes.
Tomo: 2

Volvamos a la época de princesas y demonios, lleguemos a una posada del camino, una de esas hosterías típicas de los cuentos fantásticos; estamos en Roca de Guía. Nuestro protagonista es Kvothe, un posadero pelirrojo con un pasado fantástico, junto a él se encuentra Cronista, el hombre que escribe las memorias del caído héroe y por último Bast, el personaje misterio del que no sabemos si es completamente humano.

Bienvenidos a “El temor de un hombre sabio”.

Pues bien, en esta ocasión retomamos la historia de la vida de Kvothe justo donde la dejo y entramos de lleno en su vida adolescente, romances, bravuconadas y problemas de dinero están a la orden del día. Como siempre para un héroe debe haber un villano que en este caso es Ambrose, aunque sinceramente no juega muy bien su papel en importancia, pues Kvothe está más ocupado con otros asuntos mágicos que dejan muy atrás a su rival así que cuando se enfrentan no es que cause mucho impacto.

El problema de éste libro, aunque también su gracia, es que pasan muchísimas cosas, Kvothe se crece como pavo y anda aplicando la justicia por su propia mano, encima retoza con Felurian (casi la diosa del sexo), se vuelve todo un rompe corazones y del chiquillo que teníamos en el primer libro ya casi no queda nada. Además aunque te narren sus penurias la verdad es que da la impresión de que es un genio al que todo le sale bien, quizás estamos viviendo la fugaz impresión de magia de la juventud pero la verdad es que no entiendo cómo me cae bien con lo mucho MUY creído que es en esta entrega.

Yo le otorgo 8.3/10, sigo pensando que es una novela de fantasía muy buena, pero siento que Kvothe es el clásico personaje súper poderoso que de una u otra forma todo lo puede, lo único que lo salva es que viéndolo ya mayor en la posada desesperado y golpeado da bastante pena, así que sigo recomendando esta saga para los amantes de la fantasía, seguro pasan un buen rato.
.
Cuando quieres algo, tienes que asegurarte de que eso te quiere a ti, porque si no, pasaras muchos apuros persiguiéndolo. Hespe.

jueves, 8 de enero de 2015

Flores en el atico


Título: Flores en el ático
Autora: V.C. Andrews
Saga: Dollanganger
Tomo: 1

Este libro (como siempre que escribo una reseña) me lo he leído hace eternidad, pero aún recuerdo lo mucho que me asusto cuando lo termine, todos sabemos que el terror gotico no es exactamente ese pánico que te entra cuando vemos una película de terror, es miedo abstracto por decirlo de alguna manera, en fin, les dejo la reseña.

La historia sigue a cuatro hermanos: Christopher, Catherine y los gemelos Carrie y Cory, estos hermosos y mimados niños rubios ven fracturada por completo su vida cuando repentinamente su padre muere en un accidente, el dolor de perderlo no será nada comparado con lo que les depara el futuro.

La historia de su familia, una oscura y tétrica verdad que no conocían hasta ese momento, se va develando poco a poco mostrándoles la crueldad humana. Su madre, una mujer débil que no sabe vivir sin lujos, los lleva a escondidas al ático de la casa de sus padres, sus hijos se convierten en cuatro hermosas flores que esperan pacientes en el techo de una casa que no conoce su existencia, esperando que la muerte venga por su abuelo… o por ellos…


Yo le otorgo 8.8/10, es de esos libros que uno termina de leer diciendo “que horror”, libros sin esperanza y que muestran el lado más desagradable de la condición humana. Y en medio de eso el amor prohibido que surge a pesar de los lazos de sangre es un tema de controversia y discusión. Personalmente no es que éste a favor, pero entiendo las vueltas que se tuvieron que dar para llegar a semejante resultado.

Casi siempre que hablo de éste libro con alguien me dicen: “¡qué horror!, ¿por qué leíste eso?, eres muy rara”, pero creo que en la variedad está la enseñanza, no estoy diciendo que lean esta novela, pero es bueno dar oportunidades a lecturas fuera de lo común.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.