martes, 16 de agosto de 2016

Lo leo, no lo leo, lo leeré (Agosto 2016)

LO LEO, NO LO LEO, LO LEERE
¡Hola polares!
Agosto trae tantos libros buenos que me va a dar algo, me ha costado lo mío elegir el top ten de Novedades literarias para éste mes por parte de Pengüin Random House, pero al final, ya saben, publicamos los diez libros que de una u otra manera son los más llamativos, que no siempre los mejores, sin más iniciamos.


1Titulo: Una hija diferente
Autor: Maria Toorpakai. Katharine Holstein
Editorial: Aguilar
Número de páginas: 400
Género: No ficción
Resumen: Maria Toorpakai creció en un área sumamente conservadora de Pakistán donde la cultura islámica prohíbe que las mujeres practiquen deportes y las niñas rara vez salen de sus hogares. Este libro relata el angustioso camino de Maria para jugar el deporte que, sabía, era su destino.  El squash significaba su libertad y su salvación, pero también era una sentencia de muerte. Su única posibilidad de supervivencia era huir del país. Después de años de huir de los talibanes, Maria empacó y dejó el único lugar que había conocido para moverse al otro lado del mundo y perseguir su sueño. Valoración: Por desgracia Goodreads no tiene mucho qué decir de éste libro aún, pero ya con la sinopsis sabemos lo que nos vamos a encontrar; un mundo cruel cuyo toque más fuerte es que se trata de una realidad. Se le compara con “Soy Malala” y retrata el mundo del Islam y lo que las mujeres deben soportar en semejante sitio. Con el boom de las olimpiadas, los deportes y demás ando en racha deportiva buscando historias conmovedoras así que mi grado de interés es de: 8/10.

2Titulo: Después de ti
Autor: Jojo Moyes
Editorial: SUMA
Número de páginas: 344
Género: Novela romántica
Resumen: Segunda parte de la exitosa novela Yo antes de ti, de Jojo Moyes, una de las autoras más emblemáticas de la nueva novela romántica. En la primera parte, la protagonista, Lou Clark, se enamora de Will Traynor, un imposible, a quien pierde trágicamente, aunque ese encuentro cambia radicalmente su vida. Lou se pregunta cómo seguir viviendo después de perder a su amor, cómo construirse una vida que realmente valga la pena. En este proceso de redescubrirse y dejar atrás su duelo, se muda a un sitio del que se siente ajena todo el tiempo. Trabaja en la cafetería de un aeropuerto y pasa los días observando a desconocidos que están de paso, imaginándose la historia que hay detrás de esos rostros.
Valoración: Después de ti es el segundo tomo de la serie “Yo antes de ti”, mismo que ha sido un éxito de ventas allá donde se ha presentado. Debido a que no he leído la primera parte no tengo demasiado que decir, pero en Goodreads ha cosechado 3.72 estrellas a la fecha contra las 4.30 estrellas de su primer libro, ¿la razón?, la mayoría de los lectores opina que aunque el libro es bueno no se le puede comparar con su primera parte por lo que se quedan con gusto a nada. Uno de los riesgos inherentes a sacar una segunda parte a una obra tan bien valorada.  Grado de interés (por el momento que no me he leído la precuela) 0/10.

3Titulo: Huracán  
Autora: Sofia Segovia
Editorial: LUMEN
Número de páginas: ¿?
Género: Ficción
Resumen: Ante la amenaza de una tormenta en la isla de Cozumel, dos parejas de vacacionistas, una regia y otra estadounidense, cruzan sus caminos cuando comienza el huracán. La catástrofe lleva a cada uno de estos personajes a hacer una pausa en su vida para vislumbrar el futuro y, quizás, para cambiar su rumbo. Más allá de ellos, en otra época pero en la misma isla, tiene lugar la historia de El Regalado, un niño de seis años abandonado a su suerte y convertido en porquero del pueblo, cuya infancia transcurre entre el hedor, la pobreza y el desdén de los adultos. Las historias se entrelazan de manera insospechada, y los personajes nunca volverán a ser los mismos.
Valoración: Sofia Segovia es una autora que simplemente me ha enamorado con su obra El murmullo de las abejas donde su protagonista Simonopio me ganó entera. En esta ocasión también tenemos la vida de un niño como eje central así que espero una gran historia. Debido a que es una autora nacional y su lanzamiento se está dando éste mes no tenemos todavía valoraciones en Goodreads, pero espero de todo corazón tener ante nosotros otro agradable libro. Grado de interés 8/10.

4Titulo: Como pez en el árbol
Autor: Lynda Mullaly Hunt
Editorial: Nube de tinta
Número de páginas: 256
Género: Infantil/Juvenil
Resumen: Ally es una maestra en el arte del engaño. Cada vez que llega a un nuevo colegio, esconde su incapacidad de leer creando inteligentes pero extrañas distracciones a su alrededor. Tiene miedo de pedir ayuda. Y, además, ¿es que alguien puede curar la estupidez? Pero su nuevo profesor ha visto el brillo y la creatividad oculta tras su aire problemático. Con su ayuda, Ally aprenderá que la dislexia no es algo de lo que avergonzarse, mientras se abre ante ella un mundo lleno de posibilidades. Porque cada uno de nosotros llevamos un océano dentro, y las grandes mentes no suelen pensar como lo hacen los demás.
Valoración: Con 4.24 estrellas en Goodreads éste libro se presenta fuerte en el mercado infantil, si bien muchos lectores se han quejado de que es una historia dulce al estilo de La lección de August, ¿qué tiene de malo una historia feliz para los niños de vez en cuando?, y sí, últimamente el mercado literario está haciendo uso de enfermedades en niños y adolescentes pero que usen mucho una idea no quiere decir que la creatividad ha muerto, lo importante es darle su propio estilo a la creación . Grado de interés 7/10.


5Titulo: Mr Mercedes
Autor: Stephen King
Editorial: DEBOLSILLO
Número de páginas: 496
Género: Suspenso
Resumen: Después de ver el cartel con la oferta de trabajo de “1 000 puestos de trabajo garantizados”, miles de personas acudieron a la oficina de empleo y muchos de ellos hicieron cola toda la noche. Justo antes de las cinco de la madrugada, un coche Mercedes de color gris impactó contra la multitud y arrolló a todos los que no reaccionaron a tiempo para escapar. El resultado fueron 8 muertos y 15 heridos graves. La policía nunca localizó al conductor.
Valoración: Cada que presento las novedades del mes se cuela un libro de Stephen King y todas las veces vuelvo a comentar lo mismo, no creo que éste autor sea para mí. Su estilo nunca ha logrado darme miedo y he batallado hasta lo indecible para terminar sus obras así que aunque la sinopsis suena atractiva paso de él y se los dejo a los fans declarados del autor. Grado de interés 0/10.

6Titulo: Agua para elefantes
Autora: Sara Gruen
Editorial: DEBOLSILLO
Número de páginas: 472
Género: Ficción contemporánea
Resumen: Cuando el joven Jacob lo perdió todo, su familia y su futuro, y el mundo entero parecía estar al borde del abismo en los difíciles años treinta, se aventuró en un circo ambulante para trabajar como veterinario. Transcurrían tiempos de penuria y crueldad, pero también de ensueño y plenitud, pues Jacob encontró en el deslumbrante espectáculo de los hermanos Benzini la amistad, el amor de su vida y a la traviesa elefanta Rosie. Ahora han transcurrido ya muchos años, pero Jacob no se resigna a la postración que el destino le depara. Con renovada valentía nos revelará un secreto impactante y decidirá emprender nuevas andanzas, cueste lo que cueste.
Valoración: Hace varios años vi esta película que me paso tan gris en la memoria que apenas recuerdo sus puntos más fundamentales, lo que sí recuerdo es que el amor era piedra angular y era el tipo de amor que te empalaga de lo muy rosa que es. No sé qué tan fiel sea la película a la novela, pero en Goodreads los lectores se reparten entre los que han amado aquel romance con tintes de espectáculo circense y los que de plano lo han odiado. Un libro que despierta pasiones por donde se vea. Grado de interés 5/10

7Titulo: Las horas distantes
Autora: Kate Morton
Editorial: DEBOLSILLO
Número de páginas: 632
Género: Contemporánea
Resumen: Edie Burchill y su madre nunca han sido muy unidas. Pero un domingo por la tarde llega a su casa una carta, perdida hace tiempo, con el remite de Milderhurst Castle, en Kent (Inglaterra), y Edie empieza a pensar que la frialdad de su madre oculta un antiguo secreto. Durante la Segunda Guerra Mundial, la madre de Edie fue evacuada de Londres y acogida por la misteriosa Juniper Blythe en Milderhurst Castle, donde vivía con sus hermanas gemelas y su padre. Cincuenta años más tarde, cuando Edie busca las respuestas al enigma de su madre, se siente atraída por Milderhurst Castle, donde, ya ancianas, las excéntricas gemelas y Juniper viven todavía.
Valoración: Kate Morton se me ha escapado una cantidad de veces que ya resulta risible así que no puedo decir gran cosa de sus trabajos, lo que sí es evidente es que esta autora suele reciclar la misma fórmula, un evento del presente lleva a hurgar en el pasado. El problema de seguir siempre la misma línea es que los lectores inevitablemente terminan comparando una obra con otra y cansándose de la misma idea por lo que esta historia cuenta con algunas opiniones negativas en Goodreads. Lo que sí es seguro es que la narrativa de esta autora es un deleite por lo que dejemos éste libro en el radar. Grado de interés 7/10.

8Titulo: El don supremo
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Grijalbo
Número de páginas: ¿?
Género: Ficción moderna
Resumen: Henry Drummond fue un joven párroco escocés que a finales del siglo xix escribió La cosa más grande del mundo, un texto en el que reflexiona sobre un fragmento de la Carta de San Pablo a los Corintios. Con su obra y su predicación difundió su fe y mensaje de amor. El escrito causó tal impacto en Paulo Coelho que lo reescribió y adaptó para difundir el mensaje de este clásico de la literatura espiritual occidental.
Valoración: Paulo no es un autor que me guste demasiado y en esta ocasión menos que nunca, porque reescribir el libro de otra persona me parece muy parecido al plagio. De cualquier manera Coelho es la clase de autor que tiene lectores asegurados y que seguramente cosechara críticas positivas con su muy particular estilo. Grado de interés 0/10.

9Titulo: Mil lugares donde encontrarte
Autora: Claudia Gray
Editorial: Montena
Número de páginas: 368
Género: Ficción/Juvenil
Resumen: Los padres de Marguerite Caine son genios de la física. Sus teorías sobre los universos paralelos han sido muy discutidas, pero finalmente han logrado crear el Pájaro de Fuego, un colgante que permite saltar de una realidad a otra. Cuando el padre de Marguerite aparece muerto, su joven y enigmático ayudante Paul Markov huye a otra dimensión con los datos de la investigación y el prototipo del Pájaro de Fuego. Marguerite no puede permitir que escape; su misión será perseguirlo a través de varios mundos paralelos para vengar la muerte de su padre y en cada uno de esos mundos, Paul está enamorado de ella.
Valoración: Mil lugares donde encontrarte es el primer tomo de la serie Firebird de la autora Claudia Gray, la cual todos conocemos por su saga “Medianoche” —que admito no he leído pero de la que, por supuesto, he escuchado maravillas—. El corte de esta nueva novela va de ciencia ficción y una muchacha que salta entre dimensiones persiguiendo al supuesto asesino de su padre, pero aquí nada es lo que parece y los personajes no son blancos o negros. Aunque la premisa va de ciencia ficción lo cierto es que los lectores afirman que tenemos más de un juvenil con tintes de misterio y dado que tiene 3.95 estrellas en Goodreads a la fecha la crítica le ha dado su voto positivo.  Grado de interés 7/10.

10Titulo: La Selección 5. La Corona
Autora: Kiera  Cass
Editorial: Roca
Número de páginas: 272
Género: Juvenil
Resumen: Han pasado 20 años y ahora la hija de América y Maxon, Eadylyn, es la primera princesa en llevar la corona por sí sola. Ella creía que no sería posible encontrar una pareja adecuada ni mucho menos el amor verdadero entre los 35 concursantes de la Selección. Ahora, Eadlyn tendrá decisiones mucho más difíciles que tomar y se sorprenderá con lo que su corazón le hará sentir. Valoración: Ya saben que los primeros tres libros de la Selección son mi placer culposo, libros malos que me entretuvieron bastante, pero por alguna razón después del tercer libro no me ha quedado ni la menor gana de seguir con la historia, supongo que me quede bastante a disgusto con el final así que las aventuras de su hija no me resultan atractivas. Siendo así mi grado de interés es de 0/10.

Como pueden ver hay un montón de libros que pintan estupendamente, ¿ustedes que van a leer? 


miércoles, 10 de agosto de 2016

Anime-tag ¿Qué personaje?

Anime-tag ¿Qué personaje?

Éste tag me lo he encontrado en el blog de Newtipe Evolution el cual les recomiendo ampliamente porque tiene unas reseñas muy detalladas acerca de anime, videojuegos, manga y un sinfín de cosas más.  El tag se trata de contestar 8 preguntas con personajes anime, así que ¿listos?, ¡iniciamos!


1 ¿Qué personaje admiras?
Definitivamente sería All Might de Boku No Hero Academia, All Might no solo es un superhéroe que lo da todo por defender a los débiles, incluso cuando su cuerpo no lo soporta si no que renunció a su poder para abrirle paso a una nueva generación. Es un hombre bastante simple que solo ve el lado positivo de las cosas y que resulta ser bastante sensible con sus alumnos. Me gusta su manera de ver la vida y su capacidad de no rendirse ante las adversidades. Por encima de todo admiro su humildad pues aunque es el súper héroe más fuerte del mundo no se le ha subido a la cabeza y sabe reconocer sus errores. ¡Plus Ultra!, simplemente se ha ganado mi corazón.


2 ¿Qué personaje sería mi amigo?
Creo que haría una bonita amistad con Kenshin Himura de Rurouni Kenshin (versión después de diez años de la guerra) ambos somos calmados, tratamos de pensar antes de actuar y somos en su mayoría pacifistas, además nos gusta reírnos de las pequeñas tonterías de la vida. Creo que pasaría horas escuchando lo que quisiera contarme acerca de diversos periodos de la historia y en el día a día sería una persona en quien confiar y a la que se acaba queriendo por encima de todo. Además (y ese es un plus) Kenshin le habla hasta a las piedras así que creo que sería fácil acercarme a él, con algo de suerte termino viviendo en el dojo con el resto de amigos malvivientes (risas).


3 ¿Qué personaje te desespera?
Hay muchos personajes anime que me desesperan (y si nos vamos por protagonistas shojo la lista se vuelve larguísima) pero supongo que la reina de desesperación podría ser Erika de Ookami Shoujo To Kuro Ouji esta muchacha inicia su historia mintiendo acerca de tener un novio y gracias a eso acaba saliendo con un muchacho que la maltrata, la trata como su mascota-esclava, tiene una personalidad retorcida y aun así, ¡aun así!, Erika se termina enamorando de él y aquella trama con pintas de 50 sombras de Grey versión anime escolar sí que me ha cabreado.  Como cereza del pastel Erika es tonta (no, claro, que si me tratan como perro mascota voy y doy la pata), dramática, con cero sentido de la moda y nada de autoestima, ¡cómo me desespera!


4 ¿Qué personaje te parece adorable?
Supongo que esa sería Rin de Inuyasha todo en ella es adorable, desde sus pequeños pies descalzos hasta su larga melena enmarañada y sus “Amo Sesshomaru” a juego con canciones que el Gran Lord del Oeste finge no escuchar. Desde que apareció siendo golpeada por aldeanos y aun así ofreciendo su ayuda a un demonio Rin se ganó mi corazón. Además creo que ser tan adorable que incluso puede conmover a Sesshomaru debe sumar puntos extras.


5 ¿Qué personaje te hace reír?
Esta sí que es difícil, ¡hay tantos personajes que me hacen reír!, pero últimamente Miyamura de Yamada-kun to 7-nin no majo me ha tenido caída de risa. Si bien todo el anime de Yamada te hace carcajear de lo lindo Miyamura simplemente está en otro nivel, besando a quien sea sin ningún reparo, luciendo muy guaperas a pesar de sus trastadas, haciendo caras babosas y aun así sin perder su glamour. Cuando se une con Yamada como pareja explosiva no paraba de reír y me parece completamente hilarante su firme pensamiento de que Yamada está enamorado de él. Definitivamente un personaje con el cual el humor está garantizado.


6 ¿Qué personaje te parece guap@?
¿Un hombre guapo?, tengo que pensar en Hak de Akatsuki No Yona personalmente nunca me han gustado los personajes masculinos estilizados y estoy en contra de esos animes harem donde los hombres son tan finos que parecen mujeres, para mí un hombre debe ser grandote (risas). Hak cumple mis estándares de belleza con el cabello negro, el rostro masculino y cuerpo grandote (¡Oh Hak te amo), pero sí, terminemos el periodo fangirl. Como plus Hak es el sirviente más leal de todo el reino y francamente entregado a su princesa, ¡espabila Yona!, que el amor está en la tienda de al lado.


7 ¿Qué personaje sería tu cómplice en un crimen?
Si yo cometiera un crimen sería un crimen con buenas intenciones. Siendo el caso el compañero más ideal sería Luffy de One Piece. Luffy es un pirata de buen corazón que se la pasa ayudando a las personas haciendo un gran alboroto en el camino y en ocasiones golpeando a grandes figuras de poder por qué simple y sencillamente son malas. Por supuesto, dado su carácter festivo y estúpido Luffy me metería en mil problemas antes de que pudiéramos cumplir nuestros objetivos, pero al final resultaríamos victoriosos. Además, Luffy nunca traiciona.


8 ¿A qué personaje te gustaría ayudar?
Ese sería a Naruto de la primera serie (es decir, cuando era niño). Siempre me causo gran conflicto ver a Naruto solo y apestado cuando lo único que deseaba en la vida era crear lazos con alguien. Además era un niño adorable, gamberro, sí, idiota, también, pero eso fue solo por lo descuidado que lo tenían. Me hubiera gustado vivir en la puerta de al lado, darle de comer comida saludable, hacerle saber que era importante para alguien, leerle algún cuento y hablarle largo y tendido de todas esas cosas importantes que los niños desean saber. Al final Naruto se las arreglo como pudo y nos dio un gran anime, pero aun así me hubiera gustado ayudarlo.


Y esos son todos, ¿Qué dicen?, ¿se animan a hacerlo?

domingo, 7 de agosto de 2016

El terrible caso de las Olimpiadas en México 2016

El terrible caso de las Olimpiadas en México 2016

Las Olimpiadas, ese magno evento que ocurre cada cuatro años y que todo el mundo espera con ansias, ha tenido éste año 2016 un cambio que ha sido fundamental pues las mayores televisoras del país: Televisa y Tv Azteca han perdido los derechos para transmitir los juegos olímpicos y quien se ha hecho con el poder de transmisión ha sido Carlos Slim con sus programas Clarovideo y Clarosports.


¿De qué trata esto?, en ciertas partes de la Republica aún se puede encender la televisión abierta y observar las Olimpiadas por el canal 11 o el canal 22, pero la mayoría del país no va a encontrar nada de Olimpiadas en vivo pues esos canales no cubren a toda la República. ¿Qué hacer entonces?, si sé es cliente Telmex entonces se tiene acceso a Clarovideo mismo que pasa cuatro canales los cuales transmiten todo el día los juegos olímpicos. Clarovideo 1, 2, 3 y 4.

Si no sé es cliente Telmex entonces se debe entrar a http://www.clarosports.com/olimpicos/ elegir a tu país y acceder hasta a 32 canales en vivo, mismos que transmiten los juegos en tiempo real. También se cuenta con una aplicación que se puede descargar en la mayoría de los Androids y que cuenta con la misma función.


¿Cuál es el problema?

Anteriormente si prendías la televisión a la hora que fuera durante el periodo de las Olimpiadas tanto Televisa como Tv Azteca se ocupaban de ir siguiendo paso a paso a los mexicanos concursantes, te avisaban a qué hora competían y se ocupaban de buscar la transmisión y llevarla al espectador sin ningún esfuerzo de tu parte. Pero con Clarovideo es otro asunto, de los cuatro canales principales solo se ocupan de pasar los deportes que creen que tendrán impacto  en la audiencia sin importarles si hay mexicanos compitiendo en otra área. Entendería esto si Clarovideo estuviera transmitiendo para toda América, pero se supone que tiene enfoque para México y Colombia, en ese caso, ¿creen acaso que a los mexicanos nos importa más un partido de básquet de los europeos o nuestros concursantes que no ocupan uno de los cuatro canales principales?

Debido a que Clarovideo no te anuncia a qué hora habrá competición mexicana como espectador debes estar buscando en internet cual es el cronograma de los mexicanos. Sin ir más lejos en el caso de Marcos Madrid (competidor en tenis de mesa) me enteré que iba a competir gracias a que él lo twitteo porque no aparecía en el cronograma oficial Río2016. (Y por cierto que el Comité olímpico mexicano y CONADE no han estado a tiempo para nada, pero esa será otra entrada).

Ya que por fin te enteras a qué hora y en qué va a competir tu atleta intentas buscarlo en los 4 canales principales de Clarovideo (la mayoría de las veces perdiendo tu tiempo) y ya que te haces a la idea de que no lo encontraras ahí pasas a buscarlo en los 32 o más canales de Clarosports, ¿inconvenientes?, ¡muchos!, para empezar los canales no marcan más que “basquetbol”, “futbol” así que ahí estas entrando a un canal y a otro para ver si le atinas y encuentras a tu mexicano. Algunas computadoras tienen la opción de buscarlo dentro del mismo canal, pero otras no y aquello parece de ir jugando a “atínale al precio”. Cuando por fin encuentras tu competencia y tu atleta y ya te sientes realizado a Clarosports se le antoja que va a poner una toma donde no veas nada en absoluto (enfoca gradas, enfoca gente, pero no enfoca el partido).


Pero lo peor es cuando se trata de un competidor individual. Sin ir más lejos contemos el triste caso de Daniel Corral gimnasta mexicano al que estuvimos esperando cuatro horas y a la hora de la hora cuando le tocaba concursar vimos la repetición de un gimnasta de otro país mientras los narradores decían con voz apática que Daniel lo había hecho medio mal. Pero lo peor fue después cuando el gimnasta mexicano estaba en plena ejecución de su rutina y la cámara enfocaba al equipo chino tomando agua y haciendo estiramientos, ¿están bromeando?, ni siquiera nos hicieron el favor de poner una repetición.

¿O que tal Alejandra Zavala? Que todo el tiempo que estuvo haciendo sus tiros y conservándose en primer lugar no logró que la enfocaran y como espectador mexicano estabas haciendo corajes mientras te narraban que había disparado bien pero tú le estabas viendo la cara a otro atleta que estaba papando moscas (por eso quedo en cuarto, jaja).

En definitiva son las peores Olimpiadas que he vivido como espectador, no solo pierdo el tiempo buscando a qué hora y en qué canal competirán los mexicanos si no que la elección de tomas es francamente frustrante. Que sí, que ahora puedes elegir el deporte que deseas y no hay humorísticos babosos haciendo bromas malas, pero los narradores de Televisa y Tv Azteca te explicaban los juegos (¿para qué nos hacemos?, hay deportes de los que no sabemos nada), se preocupaban en enfocar a los mexicanos y seguirlos. Ahora con suerte hay un narrador que intenta contarte cómo van los mexicanos aunque éste otra cosa en pantalla y que no te explican nada de nada, si sabes las reglas que bien, si no investígalo que yo aquí nada más estoy contando puntos.

Por supuesto hay algunos juegos que arrastran gente como el futbol (mismo que se anuncia con bombo y platillo), pero las competiciones más pequeñas o en las que no hay grandes esperanzas ni siquiera se les hace el favor de anunciarlas.
No estoy a favor de Televisa y TV Azteca, todos sabemos que son un monopolio y que la mayoría de su programación es basura, pero para una cosa buena que hacían —pasar las Olimpiadas— van y se las quitan.

En definitiva solo me queda decir una cosa, si ya hizo la maldad señor Carlos Slim por lo menos ofrezca calidad.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Boku Dake Ga Inai Machi/Erased/Desaparecida

Título: Boku Dake Ga Inai Machi/Erased/Desaparecida
Autor: Kei Sanbe
Tomos: 8
Capítulos: 44

            Éste manga se volvió famoso debido a su anime el cual nos tuvo en vilo y del que pueden ver su reseña Aquí.

Éste es uno de los casos donde la versión animada es muy fiel al manga así que se pueden disfrutar ambos sin demasiadas incongruencias entre uno y otro;  pero no comparemos, hablemos un poco del manga.

La historia sigue a Satoru, un joven adulto al que no le ha ido muy bien en la vida, quien intenta sobresalir dibujando manga, pero constantemente le dicen que a sus dibujos les falta algo, aunque su arte es agradable la historia no tiene la chispa para encender a los lectores.

Satoru sobrevive trabajando a medio tiempo en una pizzería donde le es difícil relacionarse con sus compañeros más jóvenes; todo parece hablar de la vida de un adulto que no ha logrado gran cosa en la vida, pero Satoru tiene una peculiaridad. En ocasiones mismas que él no puede controlar su cuerpo regresa en el tiempo, un fenómeno que él ha dado por llamar “Resucitación”, este poder se activa cuando un accidente ocurre a su alrededor y para poder escapar de ese ciclo de tiempo Satoru debe evitar que el accidente se lleve a cabo, aunque a veces el que termina lastimado sea él.

Debido a la Resucitación Satoru trata de no involucrarse demasiado con las personas a su alrededor, pero un día su vida cambia abruptamente cuando cierto incidente de su pasado se hace un espacio en su presente cambiando su vida de tal manera que incluso se vuelve un prófugo de la justicia, ¿será que por una vez en la vida su habilidad servirá para ayudarse a sí mismo?

En cuanto al estilo de dibujo es un estilo diferente, con trazos gruesos y poco estilizados, pero que le da su toque muy personal al manga. Debido a que me vi primero el anime y después leí la versión escrita hubo cosas que me gustaron más en una u otra versión; el manga por poner un ejemplo explica detalles y situaciones que en el anime se dan por vistos y profundiza más en un romance que le da claridad al final.

Sin embargo debo decir que me gustó mucho más el final del anime (quizás por verlo animado, con música y con aquel dibujo tan redondo y agradable).

Yo le otorgo 9/10 es una historia que simplemente atrapa y de la que no puedo hablar mucho porque les haría un spoiler tremendo. Mi recomendación es que se lancen a leer éste manga sin buscar información, con la mente lista para sorprenderse. Seguro no se arrepentirán.

Le dejamos 4 estrellitas en Goodreads

Ficha en Goodreads

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.