jueves, 27 de febrero de 2014

Corazón indomito

Título: Corazón Indómito
Autora: Johanna Lindsey

Éste libro es una adquisición que mi hermana menor hizo y con la cual quedó fascinada, apenas ver la portada me pareció que me metería en un clásico romance dulzón, pero de todas maneras lo leí.

Courtney es una chica que viaja con su padre médico y su recién estrenada madrastra, corren los tiempos de los forajidos y los revólveres y ella es sólo una pequeña damita un poco regordeta que no conoce mucho de la vida. Su viaje parece tranquilo, pero eso es sólo el comienzo pues son atacados por una partida de indios Comanche, ante el horror que presencia Courtney termina por desmayarse y un joven se apiada de ella y su madrasta salvándoles la vida.
 Cuatro años después Courtney es la señorita más guapa del pueblo y acaba de enterarse que su padre, a quien creía muerto, puede que éste vivo. La joven le pide ayuda a su madrastra, pero ella se niega a ayudarla, pues se ha casado de nuevo y si su antiguo esposo estuviera vivo sería muy problemático para ella.

Desesperada Courtney se cruza con un forajido de nombre Chandos y le suplica que le ayude a cruzar el condado, él se niega en redondo al principio, pero al final acaba cediendo de mala gana. Inicia así la aventura del apuesto tirador de ojos azules y la joven en busca de su padre, ¿será que entre ellos podrá surgir un poco de amor?

Yo le otorgo 7.2/10, ¿a qué les sonó la trama?, es igualita que un libro vaquero, ¿a qué sí?, cuando era niña era muy aficionada a leerlos porque era lo más que teníamos en casa (y papá era bastante dado a comprarlos en grandes cantidades), pues bien, esta novela es un libro vaquero, pero más gordo; lo cual quiere decir que pasaras un buen rato entre balazos, un poco de buen sexo y nada más. Nada que resaltar especialmente.

lunes, 24 de febrero de 2014

50 sombras de Grey

Título: 50 sombras de Grey
Autor: E.L. James
Trilogía: 50 sombras de Grey.

Hay libros que son un asesinato sin sentido para los árboles y estamos frente a uno de ellos, ya vamos a la historia.
Anastasia es la típica joven universitaria dulce, inocente y virgen que de algún modo se cruza en la vida del sexy, joven y multimillonario Christian Grey, después de un solo encuentro en el que ella se porta bastante torpe parece que Christian ha desarrollado alguna clase de curiosidad por ella así que es inevitable que sus caminos vuelvan a cruzarse.

 El problema es que nuestro maravilloso protagonista tiene un problemita, algo chiquitito; lo cierto es que lo suyo, lo suyo, es el sexo duro y rudo, vamos que es sadomasoquista, se lo cuenta a Anastasia y le pide que firmen un contrato, es decir, en su relación no habrá amor, solo un contrato entre “Amo” y “sumisa”, por alguna razón Anastasia acepta y así empieza su extraño y atípico romance.

Si bien la trama no suena taaaan mal lo que sí te toca las narices es Anastasia, uno no cree en ningún momento que estén hablando con una universitaria que está a punto de graduarse, parece una típica adolescente que sueña con el amor con las hormonas alborotadas. Es tonta hasta decir basta y parece que su mundo solo gira en torno de Christian (que dicho sea de paso acaba de conocer y es un controlador obsesivo al extremo).

Yo le otorgo 6/10, la verdad lo mandaría de buen grado a la hoguera, pero no sería tanto por la novela en sí, digo, algo de estructura si tiene, lo que me sorprende es que la sociedad piense que Christian es fantástico, ¿disculpen?, ¿te gustaría un hombre que te controla con su dinero, que te ha dicho que NO te va a amar y que tiene problemas psicológicos?, bien, Christian tiene una historia, que no se toca casi para nada en éste libro, pero está muy, pero que muy lejos de ser el hombre ideal.
¡¿Que mi#$%& es esto?!
 Pero Christian pasa, él tiene sus problemas de fondo, ¿pero Anastasia?, aunque también tiene un pasado difícil esa no es excusa para semejante tonta, vaya protagonista tan sosa, la única cosa buena que hizo en todo el libro fue una frase que lanzó al final:

Eres un maldito hijo de puta. Que la violencia física si asusta. Y nada, no perderé el tiempo con los libros que le siguen, salven a los árboles, si lo van a leer que sea en formato digital.

sábado, 22 de febrero de 2014

Cutie Boy


Título: Cutie Boy
Autor: Hwang Mi Ri
Tomos: 7
Capítulos: 38

Este Manhwa sigue la vida de Lee Han-Ah una chica que era intimidada en la escuela primaria por un niño que no la dejaba en paz, le decía que tenía un grande y fofo trasero, no la dejaba tener amigas, la distanciaba de los demás niños y convirtió su primaria en un infierno. Gracias al cielo ella fue transferida a otra escuela y ahora, estando ya en bachillerato, lo único que quisiera es tener un lindo y amable novio. Para su desgracia semejante deseo no resulta tan fácil porque se encuentra en una escuela solo para chicas y, para colmo, es conocida como “la capitana”, la encargada de golpear a los chicos de otras escuelas que quieren meterse con sus amigas.
Con semejantes antecedentes los chicos no se le acercan ni en broma así que Han-Ah camina deprimida por la calle, pensando “¿por qué no le manda Dios un novio tan lindo como una flor?”, cuando repentinamente un hermoso chico cae frente a ella, Haan-Ah lo ayuda a escapar de unos matones que lo persiguen e irremediablemente cae perdidamente enamorada de él, pues no sólo es guapo, también es tímido, gentil y delicado, ¡su chico perfecto!... o eso es lo que ella cree…

Lo que no sabe es que el chico que volvió su primaria un infierno está mucho más cerca de lo que pudiera imaginarse, ¿será que cambió de personalidad?, ¿será que sólo se está divirtiendo con ella?, ¿acaso es amor?


Yo le otorgo 8.7/10 fue un manhwa gracioso con un par de pincelazos de drama, nada demasiado fuerte. Nuestro protagonista, Yoo-Min, es idiota con todas las letras, pero a cambio es bastante inocentón (aunque excesivamente violento). Para no perder la moda de los shojo las amigas son más arpías que verdaderas compañeras y hay uno que otro moscardón tras Han-Ah, aunque no lo suficiente para armar un verdadero trío, quien lo lea me entenderá.

El único pero que le pongo es que el final fue increíblemente rápido, fue como subirte a la montaña rusa y acabar todo en un capitulo, pero igual no me quejo.

jueves, 20 de febrero de 2014

1984


Título: 1984
Autor: George Orwell

Hace tiempo las distopias se pusieron de moda así que me dio curiosidad conocer al padre de las distopias, 1984, esto fue lo que encontré.

En el año de 1984 la sociedad vive bajo el régimen del “Gran Hermano”, lo que el régimen dice es la verdad absoluta, si él dice que hay paz hay paz, si hay guerra hay guerra, para controlar a toda la población se han colocado telepantallas que vigilan todo el tiempo: cada movimiento de la cara, cada palabra, cada acción puede ser tomada como un acto de rebeldía y la policía secreta se lleva al traidor para desaparecerlo de la faz de la tierra, esa persona jamás existió.


Es en éste lugar donde vive Winston, nuestro protagonista, su trabajo consiste en cambiar el pasado y no dejar huella de que el partido se equivoca, ¡El Gran Hermano nunca comete errores!, pero a pesar de que el régimen intenta matar por completo cualquier capacidad intelectual Winston es de la generación que vivió su infancia cuando aún no había opresión, cuando las personas eran libres para pensar y sentir.

Winston no puede evitar darse cuenta de todo lo que pasa, sabe que el partido se equivoca aunque les dice a todos que no es así, sabe que si diera a conocer sus ideas la policía del pensamiento lo arrestaría, desarrolla el “doble pensar”, piensa en algo y dice lo contrario, sabe que algo es erróneo pero debe convencerse en que es correcto.

Todo sería más fácil si se dejara llevar, si borrara su propia inteligencia y dejara de tener ambiciones, pero no es así, quiere unirse a la resistencia, quiere conocer el verdadero amor y se arriesga, por un momento lo tiene, por un momento es libre… o eso es lo que cree…


Yo le otorgo 9.2/10 es un libro cruel que juega con la mente humana, además hace reflexionar bastante acerca del poder, no tanto el financiero como el simple poder, la separación de la sociedad en niveles y el destino que siempre tienen las poblaciones marginadas.

Aunque la novela presenta cierto grado de romance lo cierto es que no pesa mucho en comparación con la complicada psicología humana que ante el verdadero terror siempre termina por doblegarse.

“Mientras carezcan de consciencia de su fuerza, no se rebelarán, y hasta después de haberse rebelado no serán conscientes”.

miércoles, 19 de febrero de 2014

FullMetal Alchemist Brotherhood

Título: FullMetal Alchemist Brotherhood
Capítulos: 64
Año: 2010
Relacionados: FullMetal Alchemist

Un clásico del anime que recordé gracias al reto “El Otaku recomienda” ya pasamos a la historia.

Ya antes habíamos hablado del anime de FullMetal Alchemist, pero esta nueva versión puede verse sin haber visto el anterior, ¿por qué?, bueno, pues resulta que FullMetal Alchemist Brotherhood es la historia completamente apegada al manga (recordemos que el anterior tenía un final alternativo hecho por los creadores del anime), así que al principio ambas versiones cuentan con escenarios similares, pero ya después de varios capítulos toman caminos separados.

La historia sigue a Edward y Alphonse Elric, dos hermanos que practican la alquimia, sin embargo siendo niños pierden a su madre y al intentar revivirla se enfrentan a catastróficas consecuencias, pues la transmutación humana está prohibida por tratarse de los terrenos de Dios. Edward pierde la mitad de su cuerpo y Alphonse acaba con su alma unida a una armadura, de aquí en adelante los hermanos parten en una búsqueda para recuperar sus cuerpos.

Edward se da cuenta de que la milicia del país tiene poder y conocimiento así que se une a ella como un alquimista estatal, su jefe es Roy Mustang, un hombre que siempre lo está molestando y llamándolo pequeño, pero que en realidad es uno de los pocos hombres que no está podrido por la corrupción. Bajo su dirección Edward descubre espantosos secretos que incluyen a los homúnculos (seres parecidos a los humanos creados con alquimia), una guerra civil está a punto de desatarse y Edward se ve en medio.


Aunque éste es un anime bastante centrado en la milicia y los combates lo cierto es que el romance es un tema bastante presente y los personajes son altamente carismáticos y graciosos, desde Roy con su pequeño grupo de seguidores hasta el príncipe que vino de otra nación y la pequeña niña que busca ayudar a su pueblo con la alquimia de ese extraño país.

Yo le otorgo 9.5/10 fue un anime maravilloso, creo que lo tuvo todo en su punto justo, sus momentos dramáticos, humorísticos, risueños y dolorosos. Un anime que recomiendo con todas sus letras.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.