
Título: El Hobbit
Autor: J.R.R. Tolkien
He de admitir que éste libro y yo tenemos una historia curiosa. Llegó a mis manos hace muchos años como un préstamo de mi cuñado pero por aquel entonces no pude pasar de las primeras hojas y se lo regrese a su dueño. El invierno pasado mientras hacia los quehaceres de la casa me salió como recomendación en Spotify como audiolibro y me dije, bueno, siempre hay espacio para una segunda oportunidad, así que aquí estamos.
El Hobbit sigue las aventuras de Bilbo Bolson perteneciente a la raza hobbit, ¿pero qué cosa es un hobbit se preguntaran?, bueno, los hobbit son como humanos, pero bastante más pequeños, viven en cómodos huecos y son muy apacibles. Así era la vida de Bilbo, cómoda y pacífica, hasta que un mago llamado Gandalf llega hasta su puerta y de alguna manera lo embarca en una extravagante aventura donde ayudara a trece enanos a recuperar el tesoro que les ha sido robado por un dragón.
¿Pero cómo puede ser posible?, a Bilbo no le interesan los tesoros, no le interesa la aventura, él vive cómodo y feliz en su hueco hobbit y ciertamente no es un “saqueador” como quiere hacerle creer Gandalf, ¿o es que en realidad no se conoce a sí mismo?
Hasta ahí la trama y si tengo que contarles algo acerca de éste libro es que de verdad, hacía tiempo no me reía tanto con una novela.
Un libro infantil
Suena un poco increíble si pensamos en las películas de “El señor de los anillos” pero en realidad, inicialmente, Tolkien escribía “el Hobbit” como un largo cuento para sus hijos hasta que una editorial lo vio y quiso volverlo un libro para el público. Así que sí, éste es un libro con muchos toques infantiles y con mucha magia que te recuerda a aquellos días felices de la niñez.
Y risas.
Risas de momentos torpes, de diálogos irónicos, de engaños y desengaños. Tómalo así, un libro infantil que llega hasta tu niño interior.
Aventuras
Como cualquier libro épico nuestro protagonista debe pasar un montón de aventuras, ya vamos saliendo de un evento y caemos de golpe y porrazo en otro. Las aventuras no cesan y es el deber de nuestro protagonista usar sus mejores cualidades para salir a flote. ¿Pero cuáles son esas cualidades?, durante el viaje Bilbo lo va descubriendo convirtiéndose en una travesía de autodescubrimiento. El hobbit que parecía tranquilo, apacible y un pelín aburrido en realidad puede convertirse en el héroe, uno que no tiene ni fuerza, ni habilidades especiales ni entrenamiento, pero sí una mente ágil y un corazón noble.
¿Pero qué clase de compañeros de aventura son estos?
Generalmente en los cuentos épicos los compañeros de aventura se vuelven algo así como tus hermanos, pero no en esta historia. Bilbo se pasa la mitad del libro pensando que lo van a dejar tirado y los enanos se pasan la otra mitad pensando que deberían abandonarlo.
Esta situación, por supuesto, te hacía enojarte como lector.¡¿Es en serio que después de todo lo que ha pasado vas a tratar así a Bilbo?!, faltaba más.
Un clímax anticlimático
No quiero hacerles spoiler pero… ¿Qué clase de batalla final mugrienta fue esa?, ¿entonces quiénes eran los verdaderos malos?, ¡Bilbo, corre de ahí hijo mío!, ¡esa gente no te conviene!
Tuvimos tantas batallas épicas frustradas y tantos ¡oh, con que ese no era el héroe! Que se sentía como si el autor te diera cachetada tras cachetada por ingenuo. Eso sí, fue gracioso y diferente, ni como negarlo.
Yo le otorgo 8.8/10, lo he pasado de lo más lindo y realmente el audiolibro fue la mejor de las decisiones. Lavaba ropa/oía a Bilbo, lavaba trastes/oía a Bilbo, barría/oía a Bilbo. Creo que la mejor manera de disfrutar un audiolibro es entre las actividades de aseo de la casa y ponerlo antes de dormir, a mí por lo menos me fue genial con ese método.
Y nada, no se pierdan éste libro, les hará reír.