Mostrando entradas con la etiqueta libros aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros aventuras. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2021

El Hobbit

 

Título: El Hobbit

Autor: J.R.R. Tolkien

 

                He de admitir que éste libro y yo tenemos una historia curiosa. Llegó a mis manos hace muchos años como un préstamo de mi cuñado pero por aquel entonces no pude pasar de las primeras hojas y se lo regrese a su dueño. El invierno pasado mientras hacia los quehaceres de la casa me salió como recomendación en Spotify como audiolibro y me dije, bueno, siempre hay espacio para una segunda oportunidad, así que aquí estamos.

 

El Hobbit sigue las aventuras de Bilbo Bolson perteneciente a la raza hobbit, ¿pero qué cosa es un hobbit se preguntaran?, bueno, los hobbit son como humanos, pero bastante más pequeños, viven en cómodos huecos y son muy apacibles. Así era la vida de Bilbo, cómoda y pacífica, hasta que un mago llamado Gandalf llega hasta su puerta y de alguna manera lo embarca en una extravagante aventura donde ayudara a trece enanos a recuperar el tesoro que les ha sido robado por un dragón.

¿Pero cómo puede ser posible?, a Bilbo no le interesan los tesoros, no le interesa la aventura, él vive cómodo y feliz en su hueco hobbit y ciertamente no es un “saqueador” como quiere hacerle creer Gandalf, ¿o es que en realidad no se conoce a sí mismo?

 

Hasta ahí la trama y si tengo que contarles algo acerca de éste libro es que de verdad, hacía tiempo no me reía tanto con una novela.

 


Un libro infantil

Suena un poco increíble si pensamos en las películas de “El señor de los anillos” pero en realidad, inicialmente, Tolkien escribía “el Hobbit” como un largo cuento para sus hijos hasta que una editorial lo vio y quiso volverlo un libro para el público. Así que sí, éste es un libro con muchos toques infantiles y con mucha magia que te recuerda a aquellos días felices de la niñez.

Y risas.

Risas de momentos torpes, de diálogos irónicos, de engaños y desengaños. Tómalo así, un libro infantil que llega hasta tu niño interior.

 

Aventuras

Como cualquier libro épico nuestro protagonista debe pasar un montón de aventuras, ya vamos saliendo de un evento y caemos de golpe y porrazo en otro. Las aventuras no cesan y es el deber de nuestro protagonista usar sus mejores cualidades para salir a flote. ¿Pero cuáles son esas cualidades?, durante el viaje Bilbo lo va descubriendo convirtiéndose  en una travesía de autodescubrimiento. El hobbit que parecía tranquilo, apacible y un pelín aburrido en realidad puede convertirse en el héroe, uno que no tiene ni fuerza, ni habilidades especiales ni entrenamiento, pero sí una mente ágil y un corazón noble.

 


¿Pero qué clase de compañeros de aventura son estos?

Generalmente en los cuentos épicos los compañeros de aventura se vuelven algo así como tus hermanos, pero no en esta historia. Bilbo se pasa la mitad del libro pensando que lo van a dejar tirado y los enanos se pasan la otra mitad pensando que deberían abandonarlo.

Esta situación, por supuesto, te hacía enojarte como lector.¡¿Es en serio que después de todo lo que ha pasado vas a tratar así a Bilbo?!, faltaba más.

 

Un clímax  anticlimático

No quiero hacerles spoiler pero… ¿Qué clase de batalla final mugrienta fue esa?, ¿entonces quiénes eran los verdaderos malos?, ¡Bilbo, corre de ahí hijo mío!, ¡esa gente no te conviene!

Tuvimos tantas batallas épicas frustradas y tantos ¡oh, con que ese no era el héroe! Que se sentía como si el autor te diera cachetada tras cachetada por ingenuo. Eso sí, fue gracioso y diferente, ni como negarlo.

 

Yo le otorgo 8.8/10, lo he pasado de lo más lindo y realmente el audiolibro fue la mejor de las decisiones. Lavaba ropa/oía a Bilbo, lavaba trastes/oía a Bilbo, barría/oía a Bilbo. Creo que la mejor manera de disfrutar un audiolibro es entre las actividades de aseo de la casa y ponerlo antes de dormir, a mí por lo menos me fue genial con ese método.

Y nada, no se pierdan éste libro, les hará reír.

lunes, 11 de enero de 2021

Harry Potter y el legado maldito

 

Título: Harry Potter y el legado maldito

Titulo original: Harry Potter and the cursed child.

Autor: Jack Thorne/John Tiffany.

Saga: Harry Potter

Anteriores: 1 Harry Potter y la piedra filosofal, 2 Harry Potter y la cámara secreta, 3 Harry Potter y el prisionero de Azkaban, 4 Harry Potter y el cáliz de Fuego, 5Harry Potter y la orden del Fénix, 6 Harry Potter y el misterio del príncipe mestizo, 7 Harry Potter y las Reliquias de la muerte.

ADVERTENCIA: Spoilers de la saga Harry Potter escrita por J.K.Rowling.

             Aunque adoro el universo de Harry Potter me había resistido a leer este libro porque… bueno, no lo escribió la autora original, tenía formato de obra de teatro (de hecho se trata del guion de la obra de teatro) y la mayoría de las opiniones que había leído era que se trataba pura y llanamente de un fanfic (y de un mal fanfic si nos ponemos a eso). Sin embargo finalmente me anime porque es mi intención leer más libros en inglés y pensé que un formato en obra de teatro sería sencillo y por fortuna no me equivoque.

Así que vamos a la trama. La historia transcurre 19 años después de las aventuras del trio adolescente conformado por Harry, Hermione y Ron. Nuestros protagonistas ahora son adultos con hijos, empleos y matrimonios; es aquí donde conocemos a Albus, el hijo menor de Harry quien se siente constantemente inferior debido a que todo el mundo lo compara con su padre, y no solo es que Albus no sea ni lo mitad de brillante, fuerte y valiente como lo era su padre a su edad si no que ser menospreciado y burlado lo vuelve cada vez más oscuro y huraño de tal manera que en la escuela solo tiene un amigo, uno que esta incluso más marginado que él.

Y así, mientras ambos chicos pasan su vida estudiantil en Hogwarts, se va formando en Albus una idea, en realidad su padre no es tan heroico y maravilloso como lo pintan, en realidad su padre cometió un terrible error en el pasado y él, Albus, está dispuesto a arreglarlo, cueste lo que cueste.

 

Y hasta aquí la trama, en cuanto a qué me ha parecido toquemos algunos temas importantes del libro.

 UN PROTAGONISTA ODIOSO

A ser sincera la primera parte del libro fue cuesta arriba porque sinceramente Albus me pareció un personaje odioso y quizás eso ocurrió porque, como toda fan que creció con la saga de libros de Harry Potter, considero a Harry un amigo a quien vi crecer, caer, tropezarse, sufrir y seguir adelante así que toparme con un niño que se siente incomprendido y miserable por ser comparado con su padre… En los primeros capítulos del libro sinceramente todos los pesares de Albus me hacían querer rodar los ojos pues, como adolescente caprichoso, se encerraba en sus sentimientos viendo un solo lado de la situación. Con el avance de la trama va mejorando y sus sentimientos y pensamientos van madurando lo que es un alivio, pero nunca logra ser un protagonista que te gane.


VIAJES EN EL TIEMPO

Como siempre de alguna manera, por muy bien hecha que éste una trama alguien va a meter la pata con los viajes en el tiempo y en esta ocasión no fue la excepción. Siendo sincera me sorprendió mucho que las líneas del tiempo cambiaran y aquello parecía problema sobre problema. ¿Pero ahora como van a arreglar esto?, pues nada se viaja en el tiempo una vez más y las cosas se ponen peor.

 

Y EL AMOR CONTINUA AHÍ…

Siendo sincera en su tiempo fui uno de los lectores a los que la pareja de Ron y Hermione no acabo de gustarle, si bien entendía que Ron sintiera amor por ella él me parecía demasiado simple para la mente inteligente y los grandes ideales de ella; pero puedo decir sin temor a equivocarme que éste libro ha hecho que adore el romance entre estos dos, no fueron los nuevos y jóvenes protagonistas, no fueron Ginny y Harry; la pareja que te llena de amor en este libro es la de Ron y Hermione y su manera de amarse en el tiempo que sea, en las circunstancias que sean, tercos y difíciles, pero siempre ahí, siempre con un lazo que los une por siempre.

 AMISTAD

Los libros de Harry Potter siempre le dieron un lugar especial a la amistad y en esta ocasión no fue la excepción, Albus tiene un mejor amigo que es un joven tranquilo, leal y valiente pese a que ni él mismo parece haberlo notado no les diré quién es para que gocen lo hilarante del destino al unir a estos dos dado la relación que en su momento tuvieron sus padres. No sé si fue mi imaginación pero por momentos creí que esto se convertiría en un boyslove, no fue así lo cual me parece muy bien, pero siento que hubo ciertas escenas que daban pie a pensarlo (o que aún no soy buena descifrando expresiones de amor en otro idioma). 

En definitiva yo le otorgo 7.8/10, a ver, no le llega ni por asomo a los talones a otro libro de Harry Potter, está escrito en formato de obra de teatro con las limitantes narrativas que eso conlleva, sí que parece un fanfic, pero no se puede negar que hay partes que realmente le hacen soltar un chillido de emoción a un fan de la saga y ver a nuestros amados personajes en una faceta adulta simplemente fue un sueño hecho realidad porque, ¿saben?, nosotros también somos adultos ahora, nosotros también estamos atareados con el trabajo, muchos en la fase de tener niños, fue como si Harry y todo lo que ello conllevaba dieran un paso más para no abandonarnos en la magia de la vida, acompañándonos en esta nueva etapa como nos acompañaron en la niñez y adolescencia.

Así que sí, éste es un libro solo para fans de la saga, pero aunque sea un poco espero que ciertas partes los hagan chillar de emoción como me sucedió a mí.

 

 

 

 

 

 



viernes, 31 de julio de 2020

Balada de pajaros cantores y serpientes


Título: Balada de pájaros cantores y serpientes.

Saga: Los juegos del hambre

Secuela: 1Los juegos del hambre, 2En llamas, 3Sinsajo.

Autora: Suzanne Collins

 

                En su tiempo fui bastante fan de la saga “Los juegos del hambre” así que cuando salió el nuevo libro no dude nada en comprarlo en su versión Kindle para disfrutarlo lo más rápido posible.

 

“Balada de pájaros cantores y serpientes” viene a ser la precuela de lo sucedido en la trilogía original y sigue la vida del presidente Snow cuando éste no era más que un joven cursando la Academia. Ha ser sincera de primera instancia el malévolo villano del Capitolio no era ni por asomo un personaje que me llamara la atención para leer un libro entero acerca de él, pero lo cierto es que el resultado me ha sorprendido, vamos con la historia.

 Coriolanus Snow es un joven que en el pasado pertenecía a la alta esfera del Capitolio, sin embargo después de la guerra lo cierto es que su pequeña familia está en la ruina y solo tiene sus agallas y ambición para devolver la gloria a su apellido; es en esas circunstancias que se celebran los décimos juegos del hambre, una competencia donde cada uno de los doce distritos entrega dos tributos para que se maten entre sí en la arena. Pero lo cierto es que a casi nadie le gustan los juegos y la mayoría prefiere no ver como un grupo de niños se hace pedazos en un área de duelo así que el Capitolio ha decidido entregar a cada tributo un tutor de la Academia y que se den ideas para volver los juegos más atractivos.

 De algún modo Coriolanus logra ser uno de los afortunados elegidos para volverse tutor, pero su suerte parece ir de mal en peor cuando se le otorga el peor tributo, los juegos se llenan de intrigas políticas y muerte y de alguna manera tributos y tutores terminan bailando con la muerte ante los ojos fríos del Capitolio.

 

“Yo le dije que esto no habría acabado hasta que cantara el sinsajo”

 

Y habiendo hablado un poco de la trama pasemos a tocar los temas que más me llamaron la atención.

 

¿Quién eres Corionalus Snow?

Realmente me ha llamado mucho la atención el personaje principal porque resultó ser más humano de lo que cualquiera esperaría, Corionalus no se puede definir como un personaje bueno o malo. Quiere recuperar la gloria de su apellido y le importa mucho relacionarse y alcanzar las metas que se ha trazado para lograr sus objetivos pero en él están las dudas y preguntas morales que resuenan todo el libro, ¿dónde traza una persona la línea de lo correcto?, ¿es el hombre en esencia bueno o malo?, Corionalus realiza algunas acciones buenas, se arrepiente de ellas, se arrepiente de las malas, intenta ganar, se desinfla, lo intenta de nuevo. En realidad todo el camino Corionalus parece ir caminando por una línea gris, intentando sacar provecho dentro del límite que él cree que no puede pasar antes de caer en la oscuridad. ¿Pero entonces al final, resulta ganador o vencido?, ¿y es que es la oscuridad lo que reina en el humano al encontrarse ante situaciones adversas?

 

“Apretó los dientes, deseando que se le parara el corazón de inmediato, porque el mundo y él habían roto relaciones y tocaba despedirse”

 

Los antiguos juegos del hambre.

Fue bastante interesante ver como se llevaban a cabo los antiguos juegos del hambre porque siguiendo a Corionalus en todas sus correrías puedes notar que los nuevos juegos del hambre envueltos en esa atmosfera de fama, riqueza, poder y glamour fueron todo obra del frío presidente Snow. El show, claro, debe continuar. Y es así como los juegos del hambre evolucionaron para acomodarse a las necesidades actuales y lograr una mayor audiencia. Un claro ejemplo de mercadotecnia y de cómo cualquier cosa puede mejorar para adaptarse a sus consumidores.

 

“La suerte no parecía estar de mi parte”

 

El romance

En este libro hay un romance y como no puede ser de otro modo (que estamos en una distopia juvenil, recordemos) tenemos un trío amoroso, pero no chicuelos, en esta ocasión no te derretirás de amor por nadie porque estos tres jóvenes aman con una parte del corazón y con la otra parte están empuñando un cuchillo. En realidad estoy bastante segura que ninguno de los tres entendió o comprendió en su totalidad lo que era amar, para ellos fue un enamoramiento adolescente del tipo que te envuelve, te marea y luego se pasa dejando atrás un mal sabor de boca.

 

“Claro. Tú eres mío y yo soy tuya. Está escrito en las estrellas”

 

Fallos.

Como todo libro éste tiene sus fallos y creo que el más gordo que vi fue el hecho de que la idea de tutores adolescentes no tenía sentido, para empezar nadie sabía exactamente qué era lo que tenían que hacer, en ese mismo momento estaban planeando sus estrategias de marketing ya con los tributos en el Capitolio y cuando empezaron las muertes… ¿de verdad siguió todo adelante después de eso? Y el final, ¿alguien entendió esa escena en el río?, ¿de dónde vino eso?, ¿era ella en realidad un fantasma eterno?, ¿él se volvió loco?, ¿mala metáfora?, ¿simplemente desconfiaban tanto el uno del otro?

 

Por todo lo anterior yo le otorgo 8/10, fue un libro muy emocionante que en ningún momento me resultó pesado, entendí a los personajes, quise patear a un par de ellos y gracias a esta precuela se entienden muchos comportamientos del presidente con Katniss en la trilogía de los juegos del hambre.

 

Tiene sus fallos, claro, pero sí que la recomiendo para un fan de la saga, seguro la disfrutara tanto como yo.

 

 

 

domingo, 12 de julio de 2020

Harrry Potter y el Caliz de Fuego

Título: Harry Potter y el Cáliz de fuego
Autora: J.K. Rowling
Saga: Harry Potter

            Aunque leí la saga de Harry Potter hace años en esta ocasión traigo la reseña gracias a que ha caído en mis manos un audiolibro, sí que me ha gustado escucharlo mientras hago los quehaceres de la casa, pero la voz española sin demasiados cambios de entonación no ha sido muy de mi agrado.

En fin, a la historia. Harry Potter es un joven mago que estudia en el colegio Hogwarts de magia y hechicería, este es su cuarto año y como siempre Harry intenta que las vacaciones de verano pasen rápido para poder volver al lado de sus amigos. Sin embargo algo diferente ocurre en esta ocasión pues el padre de su mejor amigo ha conseguido entradas para las finales mundiales de Quidditch, ¡es un evento único!, Harry acude con sus amigos encontrando así un mundo diferente.

Los magos de todas partes se reúnen en un evento marcado por la sana competencia, haciendo apuestas por su favorito y viviendo la efusividad que solo puede dar el asistir a un evento deportivo de tal magnitud. Por supuesto, hay magos que la tienen difícil organizando el evento, escondiendo a los magos de los muggles y tratando de que tantos jóvenes magos reunidos no se les salgan de control.
El evento majestuoso y maravilloso termina de mala manera con la aparición de algunos seguidores de Lord Voldemort, situación que empaña el final de las festividades.

El regreso al colegio tampoco resulta lo habitual pues apenas llegar se les informa que se llevara a cabo el torneo de “Los tres magos” una competencia entre escuelas que busca encontrar al campeón de campeones. Las reglas son simples, un elegido por escuela, mayor de 17 años, el cáliz de fuego será quien elija al campeón de cada escuela. Todo parece risas y festividades, eso hasta que el Cáliz de Fuego elige un cuarto campeón, ¿es que alguien está manipulando los juegos?

Y hasta aquí la trama que no buscamos hacer demasiados spoilers, sin embargo hay algunas situaciones del libro que me parecen dignas de mencionar y vamos a hablar un poco de ellas.

Esclavitud
Durante el libro podemos leer acerca de los elfos domésticos, una especie mágica que desde sus inicios parece haber sido usada como sirvientes de los magos. Los elfos obedecen ciegamente las órdenes de sus amos, incluso si eso hace que se lastimen, se sientan mal o aunque estén en contra de esas órdenes. No reciben paga y cuando creen que han fallado la orden de su amo se autocastigan ya sea con golpes o anímicamente. Lo curioso es que la mayoría de los elfos aceptan este destino y ven en mal a los pocos que piensan que deberían ser libres. Esto me ha hecho pensar mucho en la esclavitud que se vivía en el pasado entre los humanos, como algunos pensaban que la esclavitud era lo correcto y se creía que ciertas razas habían nacido para obedecer a otras.

Criaturas mágicas
En este libro podemos ver gran cantidad de criaturas mágicas, por ejemplo al presentar a los equipos en la final de Quidditch conocemos a las veelas hermosas criaturas parecidas a sirenas que embrujan inmediatamente a los hombres. Así como Leprechans, quienes engañan a los espectadores con monedas de oro falsas. Las criaturas mágicas, por supuesto, tienen comportamientos, pensamientos y maneras de conducirse diferentes a los magos, ¿pero son considerados animales?, ¿iguales?, ¿en qué estado legal se encuentran los semihumanos como los vampiros?

Magia negra
Durante el presente curso los estudiantes entran en contacto por primera vez con las artes oscuras y no solo la defensa contra las mismas, es en esta novela donde nos encontramos con las tres maldiciones imperdonables y se nos explica cómo funcionan las mismas. Se da un panorama más amplio acerca de los seguidores de Lord Voldemort y entendemos las diferencias de pensamiento entre los magos que creen en la paz y la igualdad y los que se sienten superiores por la pureza de su sangre… (¿a alguien más esto le sonó un poco a los nazis?)

Amor
Si bien la saga de Harry Potter no entra dentro de la definición de novela romántica si no de aventuras en éste libro los personajes entran de lleno en la adolescencia y con ella van despertando a ciertos sentimientos románticos que si bien no son el eje central del libro sí que le dan ciertos momentos importantes, después de todo es en la adolescencia donde la atracción resulta más fuerte. Ciertos indicios de parejas se van dibujando y algunas relaciones que nadie esperaba aparecen con el plus de que la prensa está metida en medio haciendo de cualquier afecto adolescente un escándalo.

En definitiva yo le otorgo 9/10, conforme se van leyendo los libros de Harry Potter se va madurando y creciendo con los personajes así que este cuarto libro empieza a ser más complejo que sus antecesores los cuales eran más infantiles. El mundo mágico se va expandiendo y los personajes se multiplican.

Debo decir que es increíble releerlo ya que se conoce toda la saga porque podemos ver detalles que se volverán importantes en los libros por venir así que nunca es mal momento para sentarte, extender las piernas y hundirte una vez más en el mundo de la magia.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡Bienvenidos Polares!

Gracias por dejar tu comentario, en éste blog se responden todos los comentarios y si tu me comentas yo te comento, que creemos en el dar y recibir.
Diviertete y recuerda volver.